INAUGURACIÓN
El parque comercial Camino Real abre en San Fernando y pide agilidad administrativa para crecer
En un entorno de crisis económica, de ralentización de la actividad productiva, Chelverton Properties, compañía española especializada en la promoción y comercialización de complejos comerciales, ha inaugurado el Parque Comercial Camino Real de San Fernando de Henares, en un acto presidido por el Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.
Camino Real está abierto al público desde el viernes 15 de marzo con la presencia de Decathlon, Mercadona, Worten, Prenatal,
Kiabi, McDonald’s y Merkal Calzados. Con 25.000 metros cuadrados de superficie, una inversión de 35 millones de euros y 1.400 plazas de aparcamiento, el parque aspira a convertirse "en la
principal oferta comercial de la zona este de la Comunidad de Madrid y con
él se crean unos 450 puestos de trabajo", según sus promotores.
El Consejero de Economía, Enrique Ossorio, destacó
que proyectos como éste confirman que, a pesar de la situación económica, la Comunidad de Madrid
sigue siendo una región de oportunidades, abierta a la generación de empleo y
riqueza. “Esto es gracias al esfuerzo de nuestros empresarios y a las medidas
liberalizadoras del Gobierno Regional, como la
Ley de Dinamización del Comercio que ha supuesto la creación
de 20.000 puestos de trabajo en el segundo semestre de 2012”, señaló.
Por
su parte, José Gimeno, Consejero Delegado de Chelverton Properties, comentó que las grandes compañías tienen que demostrar “su
capacidad para afrontar los momentos difíciles”. Y añadió que se sentía
“especialmente orgulloso por el hecho de que en estos momentos tan complicados
económicamente se ponga en marcha un complejo tan importante como el parque comercial de Camino Real”.
Asimismo, Gimeno hizo un
llamamiento a la Administración
en general para reformar la gestión urbanística y territorial, "pues la
burocracia y descoordinación administrativa ahoga la actuación de las empresas
emprendedoras -señaló- y hay que evitar que las energías de la sociedad civil
se paralicen o se dediquen a trabajar en otros países". Puso como ejemplo que
para llegar a la inauguración del nuevo parque han sido necesarios ocho años y
que la segunda fase "no pueda continuar por embrollos urbanísticos que dependen
del Ayuntamiento principalmente", según reza el comunicado de la compañía.
![[Img #2260]](upload/img/periodico/img_2260.jpg)
Camino Real está abierto al público desde el viernes 15 de marzo con la presencia de Decathlon, Mercadona, Worten, Prenatal, Kiabi, McDonald’s y Merkal Calzados. Con 25.000 metros cuadrados de superficie, una inversión de 35 millones de euros y 1.400 plazas de aparcamiento, el parque aspira a convertirse "en la principal oferta comercial de la zona este de la Comunidad de Madrid y con él se crean unos 450 puestos de trabajo", según sus promotores.
El Consejero de Economía, Enrique Ossorio, destacó
que proyectos como éste confirman que, a pesar de la situación económica, la Comunidad de Madrid
sigue siendo una región de oportunidades, abierta a la generación de empleo y
riqueza. “Esto es gracias al esfuerzo de nuestros empresarios y a las medidas
liberalizadoras del Gobierno Regional, como la
Ley de Dinamización del Comercio que ha supuesto la creación
de 20.000 puestos de trabajo en el segundo semestre de 2012”, señaló.
Por
su parte, José Gimeno, Consejero Delegado de Chelverton Properties, comentó que las grandes compañías tienen que demostrar “su
capacidad para afrontar los momentos difíciles”. Y añadió que se sentía
“especialmente orgulloso por el hecho de que en estos momentos tan complicados
económicamente se ponga en marcha un complejo tan importante como el parque comercial de Camino Real”.
Asimismo, Gimeno hizo un
llamamiento a la Administración
en general para reformar la gestión urbanística y territorial, "pues la
burocracia y descoordinación administrativa ahoga la actuación de las empresas
emprendedoras -señaló- y hay que evitar que las energías de la sociedad civil
se paralicen o se dediquen a trabajar en otros países". Puso como ejemplo que
para llegar a la inauguración del nuevo parque han sido necesarios ocho años y
que la segunda fase "no pueda continuar por embrollos urbanísticos que dependen
del Ayuntamiento principalmente", según reza el comunicado de la compañía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8