Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Jueves, 26 de Junio de 2025

El universo emocional en las pymes

Por José Carrasco.

Una empresa está compuesta de personas y cada una con sus emociones, carácter, personalidad, valores, egos, complejos, cultura, etc.

 

Las empresas cuanto más pequeñas son, más dependen de las personas y de su bienestar en salud, además el mundo de las pymes está obligado al trabajo en equipo ya que nadie puede hacerlo todo él solo para satisfacer al cliente.

 

Para tener éxito necesitamos el trabajo en equipo ya que solo así, ayudándonos unos a otros conseguiremos los objetivos y esto conlleva un constante roce, muchas interacciones (unas más naturales y otras más automatizadas en el día a día) además de cierta dosis de empatía y capacidad de cooperación mutua.

 

Cada persona tiene un código de prioridades según el entorno en el que ha crecido y se ha desarrollado y también la empresa como conjunto debe definir cuáles son sus valores fundamentales, visión, misión, cultura, estrategia, objetivos y prioridades que consigan el equilibrio entre las personas y los resultados positivos que hay que conseguir para sobrevivir generando un buen ambiente que facilite al máximo la convivencia del equipo.

 

Los jefes deben dar ejemplo los primeros en el cumplimiento y respeto de estos equilibrios que permitan competir a la empresa en el mercado, pero consiguiendo que las personas se sientan valoradas justamente.

Las pymes son más débiles que las grandes corporaciones y no pueden usar las mismas armas que ellas, por eso es tan importante el equipo en la pyme y el mantenimiento y la unión de este alrededor de un buen líder.

 

En la actualidad estamos viendo problemas de salud mental, excesivas bajas y ambientes tóxicos derivados de la ausencia del equilibrio persona-empresa así que tenemos mucho trabajo por mejorar en este campo.

 

Hay que conseguir crear una buena base emocional donde impere el respeto y la inclusión de todos en el equipo y donde todos sepan hacia donde vamos, porqué queremos ir y que beneficios tendremos como personas si logramos los objetivos.

 

Es muy importante que todas las personas sepan el sentido que tiene su trabajo, indistintamente de su rol concreto, es vital para mantener un buen clima laboral y que las emociones positivas pesen más que las negativas.

 

José Carrasco 
Autor del Libro: Cómo Gestionar para Perdurar.
Fundador de Azelera Formación y Fersay Electrónica (junio-2025)
Blog: http://www.josecarrascolopez.com/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.