Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Jueves, 19 de Junio de 2025

Curso de Verano UAH 2025: Incendios, investigación y análisis

La Universidad de Alcalá, a través de su Escuela de Posgrado y Extensión Universitaria, lanza la novena edición del prestigioso curso "Incendios, investigación y análisis", que se impartirá los días 25, 26 y 27 de junio de 2025, en modalidad presencial. Este evento de formación continua está dirigido a graduados, técnicos, estudiantes universitarios y profesionales del ámbito de la investigación y extinción de incendios 

 

Fechas, lugar y matrícula

 

  • Fechas: del 25 al 27 de junio de 2025, en horario de 8:45 a 18:00.

  • Ubicaciones: Facultad de Medicina de la UAH, Parque de Bomberos de Alcalá de Henares y Desguace “Los Santos” 

  • Créditos: 1 crédito.

  • Plazas: mínimo 25, máximo 50 participantes.

  • Precio: 150 € (general); 95 € (estudiantes, desempleados, profesionales del sector y grupos de 3 o más) 

 

Objetivos y metodología

 

El curso ofrece una visión multidisciplinar y teórico-práctica de la investigación de incendios, abarcando desde la extinción segura y la inspección forense del lugar del siniestro hasta el análisis de muestras en el laboratorio y la redacción de informes periciales. Además, incluye aspectos criminológicos, de prevención y discusión de avances en el campo.

 

Los participantes disfrutarán de visitas guiadas al Parque de Bomberos de Alcalá de Henares y de un taller práctico sobre siniestros de vehículos en un entorno real (Desguace “Los Santos”) 

 

Equipo docente

 

  • Dra. Gemma Montalvo García, catedrática de la UAH, directora del curso y coordinadora del grupo de investigación CINQUIFOR 

  • Dra. M.ª Gloria Quintanilla López, profesora emérita e investigadora en química forense 

  • Expertos del Cuerpo Nacional de Policía, Bomberos de la Comunidad de Madrid, Brigada de Investigación de Incendios Forestales y profesionales de Mutua Madrileña, IST, Avalon y otras entidades forenses 

Programa destacado

  • 25 de junio (Facultad de Medicina): Introducción a la química forense, física de la combustión, tipología de incendios, criminología del pirómano, análisis de incendios forestales, inspección ocular técnico-policial, y peritajes técnicos.

  • 26 de junio (Parque de Bomberos): Seguridad e intervención de bomberos, visita guiada, evidencia física en incendios forestales y análisis de siniestros reales y experimentales.

  • 27 de junio (Desguace y Facultad): Taller práctico de incendios de vehículos, análisis de avances científicos, retos en peritaje y resolución de casos reales de incendios y explosiones 

 

INSCRIPCIONES

  • La inscripción se realiza AQUÍ

 

La 9.ª edición de “Incendios, investigación y análisis” se confirma como una oportunidad excepcional para profesionales, técnicos y estudiantes que deseen formarse en el complejo ámbito de la investigación forense de incendios. Con una metodología que combina teoría, práctica y experiencia en campo, y un plantel docente experto y multidisciplinar, el curso está diseñado para quienes buscan dar un paso al frente en el análisis riguroso y la gestión de siniestros. 


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.