
AEDHE y FUNDAE informan a las empresas del Corredor del Henares sobre la formación bonificada y las novedades para 2025
Más de una veintena de empresas han participado en la jornada técnica organizada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), en la que se han abordado las principales claves de la formación bonificada y las novedades que entrarán en vigor en 2025.
El encuentro, celebrado en la sede de AEDHE en Tecnoalcalá, ha contado con la intervención de José Alberto Sánchez de Benito, Director de Relaciones Institucionales de FUNDAE, y Ana Isabel San José, miembro del equipo de relaciones institucionales, quienes han ofrecido una visión detallada sobre el acceso a los créditos de formación, los requisitos y la correcta aplicación de las bonificaciones en la Seguridad Social.
Principales aspectos tratados en la jornada
Durante la sesión, se ha realizado un repaso sobre la gestión de la Formación Programada por las Empresas, abordando temas clave como:
- Novedades normativas para 2025 en la formación bonificada.
- Permisos Individuales de Formación.
- Requisitos y organización de la formación.
- Control, seguimiento y documentación de los costes.
Además, los asistentes han podido conocer de primera mano el nuevo espacio "Experiencia FUNDAE", una plataforma que ofrece recursos formativos gratuitos para empresas y trabajadores, con el objetivo de fomentar la mejora de competencias y facilitar el acceso a formación de calidad.
Desde AEDHE, se ha destacado la importancia de estas jornadas para que las empresas del Corredor del Henares puedan optimizar el uso de los créditos de formación y garantizar un aprovechamiento eficaz de los recursos destinados a la capacitación de sus trabajadores.
Más de una veintena de empresas han participado en la jornada técnica organizada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), en la que se han abordado las principales claves de la formación bonificada y las novedades que entrarán en vigor en 2025.
El encuentro, celebrado en la sede de AEDHE en Tecnoalcalá, ha contado con la intervención de José Alberto Sánchez de Benito, Director de Relaciones Institucionales de FUNDAE, y Ana Isabel San José, miembro del equipo de relaciones institucionales, quienes han ofrecido una visión detallada sobre el acceso a los créditos de formación, los requisitos y la correcta aplicación de las bonificaciones en la Seguridad Social.
Principales aspectos tratados en la jornada
Durante la sesión, se ha realizado un repaso sobre la gestión de la Formación Programada por las Empresas, abordando temas clave como:
- Novedades normativas para 2025 en la formación bonificada.
- Permisos Individuales de Formación.
- Requisitos y organización de la formación.
- Control, seguimiento y documentación de los costes.
Además, los asistentes han podido conocer de primera mano el nuevo espacio "Experiencia FUNDAE", una plataforma que ofrece recursos formativos gratuitos para empresas y trabajadores, con el objetivo de fomentar la mejora de competencias y facilitar el acceso a formación de calidad.
Desde AEDHE, se ha destacado la importancia de estas jornadas para que las empresas del Corredor del Henares puedan optimizar el uso de los créditos de formación y garantizar un aprovechamiento eficaz de los recursos destinados a la capacitación de sus trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8