
AEDHE analiza las novedades del Convenio Colectivo del Metal en una jornada clave para los empresarios del sector de la región
Alcalá de Henares, miércoles 5 de febrero. La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha celebrado hoy una jornada informativa sobre las novedades del Convenio Colectivo de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid. Más de 20 empresarios del sector han participado en esta sesión clave para conocer en detalle los cambios introducidos y resolver dudas sobre su aplicación.
El evento ha sido presentado por Silvia Uclés, Directora de Administración de AEDHE, y ha contado con la intervención de Enrique Pedrero, Director del Área Laboral de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM), quien ha sido parte negociadora del convenio. Durante su exposición, Pedrero ha aportado su experiencia para esclarecer los aspectos clave de la nueva regulación.
Entre las principales novedades del convenio tratadas en la jornada han destacado el incremento salarial del 3% en 2024 y 2025, seguido de un 2% en 2026; junto con una ampliación de la duración máxima de los contratos por circunstancias de la producción de hasta un año. Además, se establece la creación de una Comisión Técnica de absentismo para analizar y diagnosticar esta problemática en el sector. En cuanto a las licencias retribuidas, se otorgan dos días por nacimiento para progenitores sin cotización mínima y hasta cuatro días al año de ausencias justificadas. También se introducen modificaciones en la jornada laboral y las horas de libre disposición: en 2024, la jornada será de 1.764 horas con 10 horas para asuntos propios; en 2025, 1.760 horas con 8 horas para asuntos propios; y en 2026, 1.756 horas con 8 horas para asuntos propios..
-
-
Este nuevo marco normativo proporciona mayor previsibilidad tanto a empresas como a trabajadores, facilitando la adaptación a los cambios en el sector.
Desde AEDHE continúan trabajando para ofrecer información de valor a las empresas del Corredor del Henares, facilitando el acceso a normativas clave, promoviendo el diálogo entre expertos y empresas, y proporcionando herramientas que permitan a los empresarios afrontar los cambios legislativos y económicos con seguridad y previsión.
Alcalá de Henares, miércoles 5 de febrero. La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha celebrado hoy una jornada informativa sobre las novedades del Convenio Colectivo de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid. Más de 20 empresarios del sector han participado en esta sesión clave para conocer en detalle los cambios introducidos y resolver dudas sobre su aplicación.
El evento ha sido presentado por Silvia Uclés, Directora de Administración de AEDHE, y ha contado con la intervención de Enrique Pedrero, Director del Área Laboral de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM), quien ha sido parte negociadora del convenio. Durante su exposición, Pedrero ha aportado su experiencia para esclarecer los aspectos clave de la nueva regulación.
Entre las principales novedades del convenio tratadas en la jornada han destacado el incremento salarial del 3% en 2024 y 2025, seguido de un 2% en 2026; junto con una ampliación de la duración máxima de los contratos por circunstancias de la producción de hasta un año. Además, se establece la creación de una Comisión Técnica de absentismo para analizar y diagnosticar esta problemática en el sector. En cuanto a las licencias retribuidas, se otorgan dos días por nacimiento para progenitores sin cotización mínima y hasta cuatro días al año de ausencias justificadas. También se introducen modificaciones en la jornada laboral y las horas de libre disposición: en 2024, la jornada será de 1.764 horas con 10 horas para asuntos propios; en 2025, 1.760 horas con 8 horas para asuntos propios; y en 2026, 1.756 horas con 8 horas para asuntos propios..
Este nuevo marco normativo proporciona mayor previsibilidad tanto a empresas como a trabajadores, facilitando la adaptación a los cambios en el sector.
Desde AEDHE continúan trabajando para ofrecer información de valor a las empresas del Corredor del Henares, facilitando el acceso a normativas clave, promoviendo el diálogo entre expertos y empresas, y proporcionando herramientas que permitan a los empresarios afrontar los cambios legislativos y económicos con seguridad y previsión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124