
Planificación fiscal y patrimonial: claves de la Comisión de Empresa Familiar de AEDHE organizada junto a Garrido y CaixaBank
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) celebró este jueves una nueva sesión de su Comisión de Empresa Familiar, un encuentro que reunió a numerosos empresarios junto a expertos en fiscalidad, planificación patrimonial y estrategia empresarial de Garrido y CaixaBank, para debatir y ofrecer soluciones prácticas que ayudan a las empresas familiares a enfrentar los retos en materia de tributación, sucesión, planificación estratégica y adaptación a un entorno empresarial en constante cambio.
La jornada, presentada por Roberto Aldea Carpeño, Vicepresidente de AEDHE y Presidente de la Comisión de Empresa Familiar de la Asociación, arrancó con una ponencia a cargo de Juan de Dios Nieto Giménez, Socio del Área Fiscal de Garrido, quien abordó los aspectos más relevantes de la tributación de la empresa familiar. Durante su intervención, explicó las exenciones aplicables en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) y cómo estas pueden optimizarse mediante estructuras empresariales adecuadas. Además, trató temas cruciales como: la sucesión empresarial, con un enfoque en la planificación anticipada frente a posibles cambios normativos; las transmisiones de participaciones, comparando los impactos fiscales entre personas físicas y jurídicas; y las tendencias en inspecciones fiscales, subrayando los riesgos asociados a las retribuciones de administradores y operaciones vinculadas.
Posteriormente, Ignacio Velasco Jiménez, Director Wealth Asesoramiento Patrimonial de Caixabank, presentó una sesión centrada en la planificación sucesoria y patrimonial, resaltando la importancia de diseñar estrategias que garanticen la continuidad del negocio familiar. Velasco subrayó los beneficios de elaborar un testamento como herramienta para prevenir conflictos, proteger el patrimonio y reducir la carga fiscal. También abordó cuestiones como: las ventajas de la exención en el IP para empresas familiares y los requisitos necesarios para beneficiarse de ella; la importancia de evitar decisiones fiscales precipitadas, especialmente en donaciones; y medidas legales para afrontar riesgos personales, como la autocuratela y los apoderamientos preventivos.
La jornada concluyó con una ponencia impartida por Borja Cotoner Macaya, Executive Director M&A de Caixabank, en la que analizó los desafíos que plantea la globalización y la digitalización para este tipo de empresas, destacando la necesidad de profesionalizar la gestión, mejorar la gobernanza familiar y anticiparse a los cambios del mercado. También exploró distintas opciones frente a la falta de relevo generacional, como la entrada de inversores, desinversiones estratégicas o fusiones y adquisiciones. Cotoner enfatizó en la importancia de planificar operaciones con un enfoque integral que considere factores como la estructura del capital y el impacto reputacional, entre otros.
Además de las ponencias, el evento proporcionó un espacio para el diálogo y el networking entre los asistentes, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias.
AEDHE quiere agradecer a los ponentes de Garrido y CaixaBank por su contribución y colaboración en esta jornada y reafirma su posición como aliado estratégico de las empresas familiares del Corredor del Henares.
La jornada, presentada por Roberto Aldea Carpeño, Vicepresidente de AEDHE y Presidente de la Comisión de Empresa Familiar de la Asociación, arrancó con una ponencia a cargo de Juan de Dios Nieto Giménez, Socio del Área Fiscal de Garrido, quien abordó los aspectos más relevantes de la tributación de la empresa familiar. Durante su intervención, explicó las exenciones aplicables en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) y cómo estas pueden optimizarse mediante estructuras empresariales adecuadas. Además, trató temas cruciales como: la sucesión empresarial, con un enfoque en la planificación anticipada frente a posibles cambios normativos; las transmisiones de participaciones, comparando los impactos fiscales entre personas físicas y jurídicas; y las tendencias en inspecciones fiscales, subrayando los riesgos asociados a las retribuciones de administradores y operaciones vinculadas.
Posteriormente, Ignacio Velasco Jiménez, Director Wealth Asesoramiento Patrimonial de Caixabank, presentó una sesión centrada en la planificación sucesoria y patrimonial, resaltando la importancia de diseñar estrategias que garanticen la continuidad del negocio familiar. Velasco subrayó los beneficios de elaborar un testamento como herramienta para prevenir conflictos, proteger el patrimonio y reducir la carga fiscal. También abordó cuestiones como: las ventajas de la exención en el IP para empresas familiares y los requisitos necesarios para beneficiarse de ella; la importancia de evitar decisiones fiscales precipitadas, especialmente en donaciones; y medidas legales para afrontar riesgos personales, como la autocuratela y los apoderamientos preventivos.
La jornada concluyó con una ponencia impartida por Borja Cotoner Macaya, Executive Director M&A de Caixabank, en la que analizó los desafíos que plantea la globalización y la digitalización para este tipo de empresas, destacando la necesidad de profesionalizar la gestión, mejorar la gobernanza familiar y anticiparse a los cambios del mercado. También exploró distintas opciones frente a la falta de relevo generacional, como la entrada de inversores, desinversiones estratégicas o fusiones y adquisiciones. Cotoner enfatizó en la importancia de planificar operaciones con un enfoque integral que considere factores como la estructura del capital y el impacto reputacional, entre otros.
Además de las ponencias, el evento proporcionó un espacio para el diálogo y el networking entre los asistentes, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias.
AEDHE quiere agradecer a los ponentes de Garrido y CaixaBank por su contribución y colaboración en esta jornada y reafirma su posición como aliado estratégico de las empresas familiares del Corredor del Henares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168