Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Miércoles, 06 de Marzo de 2024

AEDHE despliega el potencial transformador de las nuevas tecnologías en su evento sobre el futuro del emprendimiento femenino

Alcalá de Henares, 05 de marzo de 2024. La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) organizó el evento 'El Futuro del Emprendimiento Femenino' en el Complejo El Olivar de Alcalá de Henares, con la participación de representantes de sectores público y privado, instituciones educativas y entidades fundacionales y asociativas. Al acto se sumaron también autoridades de distintos Ayuntamientos del Corredor del Henares como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Villalbilla, entre otros.

El evento, encaminado a promover la innovación y el desarrollo socioeconómico de la mujer en el ámbito del emprendimiento en el Corredor del Henares, ha propiciado un espacio para la reflexión, el aprendizaje y la colaboración, con una visión optimista del futuro del emprendimiento.

 

El evento contó con la participación de la Excelentísima Señora Alcaldesa de Alcalá de Henares, Doña Judith Piquet Flores, y el Ilustrísimo Señor Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, D. Daniel Rodríguez Asensio. Ambos reiteraron su apoyo al emprendimiento y aplaudieron la iniciativa de AEDHE por su compromiso.

 

En su discurso inaugural, Dña. Laly Escudero Ossorio, Presidenta de AEDHE destacó la confluencia de oportunidades que hoy se presentan gracias a “la democratización de recursos tecnológicos, educativos y financieros, que están allanando el camino para que las emprendedoras prosperen en áreas que alguna vez parecían fuera de alcance".

 

La ponencia destacada del evento estuvo conducida por Dña. Concepción García Diéguez, que abordó la importancia crucial de la inteligencia artificial en el emprendimiento. García Diéguez, ofreció una visión profunda sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas innovan, optimizan procesos y descubren nuevas oportunidades de negocio. Su exposición subrayó el potencial de esta tecnología para nivelar el campo de juego, brindando a las emprendedoras herramientas para sobresalir en un mercado global competitivo.

 

Tras la ponencia, se celebró una mesa redonda con la participación de Dña. Concha Guerra Martínez, Directora General de Netmentora Madrid; Dña. Lucía Medina Ruiz-Mateos, Directora General de la Fundación Nantik Lum; Dña. María Sarabia Alegría, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá; y Dña. Concepción García Diéguez, docente de Inteligencia Artificial y Machine Learning en la Universidad Carlos III de Madrid.

 

Cada una aportó su experiencia abordando el emprendimiento desde sus respectivos campos de conocimiento, enriqueciendo el debate sobre los desafíos y oportunidades que presenta la adopción temprana de la inteligencia artificial en la empresa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.