Preparar a la empresa hacia un mundo hiperconectado y la transformación digital
Aprender a desenvolverse en el entorno digital ya es una obligación para empresas y negocios. Implicarse en los procesos de cambio de la digitalización y la transformación tecnológica va a ser clave para garantizar la supervivencia ante la imperante necesidad de modernización de las empresas.
Automatización de procesos, digitalización de documentos, nube, asincronía, escalabilidad, algoritmos, amplificación, realidad aumentada o inteligencia artificial, relación con el cliente omnicanal, apps colaborativas, recolección y análisis de datos, son algunos de los conceptos con los que, por muy futuristas o innovadores que resulten, las empresas deben comenzar a familiarizarse para no quedarse atrás en el imparable proceso de transformación digital en el que la sociedad se encuentra inmersa y que cada vez avanza a mayor ritmo.
Las empresas deben sí o sí relanzar su actividad tras la crisis de la covid-19, afrontar las repercusiones a largo plazo y anticiparse mejor a otros posibles períodos de crisis de cualquier naturaleza. La transformación digital también es estrategia, propuesta de valor, modelo operativo y económico. La tecnología es solo una parte de la respuesta.
Junto a la digitalización, la innovación, la sostenibilidad, la transformación turística-cultural, la diversidad y el emprendimiento son los seis pilares que toda empresa debe tener en cuenta para garantizar su futuro.
La crisis sanitaria ha impulsado el proceso de digitalización de las empresas en España hasta un 80%. Es más, a causa de la incorporación de la digitalización por la pandemia, el 50% de las empresas apunta que su digitalización se sitúa meses por delante de lo esperado. Incluso otro 30% considera que actualmente se encuentran años por delante de lo que esperaban en 2019.
Existen tantas transformaciones digitales como empresas, en función del sector, la cultura, la madurez, las habilidades, los objetivos y las trayectorias, esta digitalización pueden diferir significativamente.
Fuente: medios de comunicación

Automatización de procesos, digitalización de documentos, nube, asincronía, escalabilidad, algoritmos, amplificación, realidad aumentada o inteligencia artificial, relación con el cliente omnicanal, apps colaborativas, recolección y análisis de datos, son algunos de los conceptos con los que, por muy futuristas o innovadores que resulten, las empresas deben comenzar a familiarizarse para no quedarse atrás en el imparable proceso de transformación digital en el que la sociedad se encuentra inmersa y que cada vez avanza a mayor ritmo.
Las empresas deben sí o sí relanzar su actividad tras la crisis de la covid-19, afrontar las repercusiones a largo plazo y anticiparse mejor a otros posibles períodos de crisis de cualquier naturaleza. La transformación digital también es estrategia, propuesta de valor, modelo operativo y económico. La tecnología es solo una parte de la respuesta.
Junto a la digitalización, la innovación, la sostenibilidad, la transformación turística-cultural, la diversidad y el emprendimiento son los seis pilares que toda empresa debe tener en cuenta para garantizar su futuro.
La crisis sanitaria ha impulsado el proceso de digitalización de las empresas en España hasta un 80%. Es más, a causa de la incorporación de la digitalización por la pandemia, el 50% de las empresas apunta que su digitalización se sitúa meses por delante de lo esperado. Incluso otro 30% considera que actualmente se encuentran años por delante de lo que esperaban en 2019.
Existen tantas transformaciones digitales como empresas, en función del sector, la cultura, la madurez, las habilidades, los objetivos y las trayectorias, esta digitalización pueden diferir significativamente.
Fuente: medios de comunicación
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213