Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Jueves, 29 de Octubre de 2020

El Despertador de Pymes y Autónomos, la aceleradora de startups de colaboración público-privada (webinar, 4 noviembre)

El Despertador de Pymes y Autónomos es la aceleradora de startups que ponen en marcha Foro ECOFIN y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá, para reactivar la economía regional mediante la potenciación de proyectos de Economía Digital que estén orientados a potenciar sectores de la Economía Real como el Consumo, Comercio, Hostelería, Restauración, Turismo, Espectáculos, Ocio, Cultura, Economía Rural, etc. Sectores soportados principalmente por autónomos y pequeñas empresas (pymes). Conoce más el próximo 4 de noviembre, modo de inscripción en la noticia.

En cada encuentro virtual se presentan varios proyectos que optan al apoyo de los mentores, como se explica en la web oficial de este programa inédito en España, y a la que se puede acceder en este enlace: https://ecofin.es/ya-disponible-la-nueva-web-de-el-despertador/. 

 

El encuentro tendrá lugar el 4 de noviembre a las 17.00 horas, y contará con la participación de expertos, aspirantes a participar en la aceleradora El Despertador y empresas que forman parte del grupo de mentores que los guiarán en la consecución de sus objetivos. En la sesión se explicará el formato de la reunión, próximos pasos, aportación en dinero y aceleración, actores, calendario, etc.

 

El objetivo es reactivar la economía regional mediante la potenciación de proyectos de Economía Digital que estén orientados a impulsar y reinventar sectores de la Economía Real, como el Consumo, Comercio, Hostelería, Restauración, Turismo, Espectáculos, Ocio, Cultura, Economía Rural, etc. Estos sectores, soportados principalmente por autónomos y pymes, son los que peor lo están pasando durante la pandemia, a pesar de que son capitales para la economía española. Se calcula que hasta 500.000 pymes y autónomos de la Comunidad de Madrid están en riesgo de insolvencia o desaparición.

 

Para los proyectos que quieran participar http://ecofin.es/ElDespertador/presenta-tu-candidatura/

 

Para asistir al encuentro virtual del 4 de noviembre, en el que participarán responsables de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH, es necesario registrarse en este enlacehttps://ecofin.es/inscribete-a-horadedespertar-con-la-universidad-de-alcala/. A través de un correo electrónico se enviará el link de acceso a la sala virtual.

 

Colaboración público-privada

 

Con El Despertador se busca que actores de gran importancia, tanto en el sector público como en el privado, guíen a estos pequeños negocios a salir adelante. Instituciones como el propio Ayuntamiento de Madrid, el Foro de Empresas por Madrid, IFEMA, la Cámara de Madrid, Foro ECOFIN o Fundación Woman’s Week ayudarán a estas empresas a reinventarse.

 

Junto a ellos, empresas como BBVA, CaixaBank, Valoriza (Sacyr) o Tipsa colaborarán en un proceso de trabajo que se extenderá durante varios meses. Y lo harán a través de webinars en los que se presentarán proyectos aspirantes a recibir sesiones de mentoring e incluso inyecciones de capital.

 

La dinámica de trabajo y el funcionamiento de El Despertador de Pymes y Autónomos están explicados en esta nueva web, donde se recoge toda la información para candidatos y donde estará actualizada la agenda de eventos. Se puede acceder en este enlace.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.