Crédito y Caución publica su lista de «influencers económicos» 2020
Ocho perfiles de Twitter han sido este año reconocidos en el Top #twecos 2020
Crédito y Caución se ha apoyado en Brandwatch, la herramienta de escucha digital y monitorización en tiempo real, para localizar a los #twecos 2020, la lista actualizada de influencers económicos.
En concreto, se ha analizado en octubre y noviembre de 2019 las conversaciones de Twitter en España para determinar cuántos perfiles tocaban seis temas económicos que no fueron trending topic en la red social, pero sí en la actualidad de las secciones de economía. La conclusión: 166.000 cuentas de Twitter hablan en nuestro país habitualmente de economía, un 3,4% de los usuarios de esta red.
Los twitteros económicos casi han alcanzado la paridad del 40/60 que la CNMV quiere pedir a los consejos de administración: un significativo 39% de estos usuarios son mujeres. Además de hablar de economía, los temas que más ocupan a estos usuarios son la música, los deportes y la tecnología.
Influencers en la red
Así, ocho perfiles de Twitter han sido este año reconocidos en el Top #twecos 2020, el sello que concede Crédito y Caución a las personas más influyentes en economía dentro de esta red social. Se trata de @78laurablanco, @dlacalle, @GarciaAller, @josecdiez, @juanrallo, @miquelroig, @rodriguezbraun y @Suanzes.
Además, detrás de estas cuentas principales, otros 34 influencers entran en la lista de #twecos 2020 que reconoce su alto grado de influencia en la red social. De este modo, la lista se segmenta en tres grandes perfiles: un 36% vienen del mundo académico. Son, en su mayoría, economistas con presencia en los medios de comunicación. Otro 36% viene del periodismo y el 28% restante está centrado en el análisis de los mercados.
Al analizar este listado de 42 cuentas, las paridad se pierde: sólo una de cada cinco perfiles responde a una mujer. Ellas alcanzan la paridad entre los periodistas influyentes (47%), apenas tienen presencia entre los influencers académicos (7%) y no tienen ninguna representante entre los traders o analistas.
Fuente:Crédito y Caución

En concreto, se ha analizado en octubre y noviembre de 2019 las conversaciones de Twitter en España para determinar cuántos perfiles tocaban seis temas económicos que no fueron trending topic en la red social, pero sí en la actualidad de las secciones de economía. La conclusión: 166.000 cuentas de Twitter hablan en nuestro país habitualmente de economía, un 3,4% de los usuarios de esta red.
Los twitteros económicos casi han alcanzado la paridad del 40/60 que la CNMV quiere pedir a los consejos de administración: un significativo 39% de estos usuarios son mujeres. Además de hablar de economía, los temas que más ocupan a estos usuarios son la música, los deportes y la tecnología.
Influencers en la red
Así, ocho perfiles de Twitter han sido este año reconocidos en el Top #twecos 2020, el sello que concede Crédito y Caución a las personas más influyentes en economía dentro de esta red social. Se trata de @78laurablanco, @dlacalle, @GarciaAller, @josecdiez, @juanrallo, @miquelroig, @rodriguezbraun y @Suanzes.
Además, detrás de estas cuentas principales, otros 34 influencers entran en la lista de #twecos 2020 que reconoce su alto grado de influencia en la red social. De este modo, la lista se segmenta en tres grandes perfiles: un 36% vienen del mundo académico. Son, en su mayoría, economistas con presencia en los medios de comunicación. Otro 36% viene del periodismo y el 28% restante está centrado en el análisis de los mercados.
Al analizar este listado de 42 cuentas, las paridad se pierde: sólo una de cada cinco perfiles responde a una mujer. Ellas alcanzan la paridad entre los periodistas influyentes (47%), apenas tienen presencia entre los influencers académicos (7%) y no tienen ninguna representante entre los traders o analistas.
Fuente:Crédito y Caución
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168