Finca Río Negro, nombrada Empresa del Año 2019
Bodega con Denominación de Origen
La empresa asociada de AEDHE, Finca Río Negro, nombrada Empresa del Año 2019, por recuperar la tradición vitivinícola de la zona de Cogolludo y elaborar vinos a casi 1.000 metros de altitud, con la dificultad que ello conlleva. Unos viñedos que se encuentran en las estribaciones del Sistema Central, con una gran amplitud térmica entre la noche y el día, que hacen de estos vinos unos caldos únicos.
Finca Río Negro ha logrado renocimientos, además de estar incluidos en las guías más prestigiosas del sector, exportando sus vinos a más de 20 mercados entre ellos EEUU, Alemania o China, además de encontrarlos en prestigiosos restaurantes como 'El Bohío', Ramón Freixa, 'Zalacain' o 'El Doncel', y en comercios como Sánchez Romero, Bodega Santa Cecilia o Lavinia.
«El Premio Excelencia avala nuestro compromiso por elaborar uno de los vinos más particulares de España en viñedos situados a 1.000 metros de altura y en un entorno natural privilegiado, junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Para la familia Fuentes, este galardón es un orgullo y nos motiva a seguir trabajando día a día para ofrecer referencias únicas reconocidas también a nivel internacional», señala Víctor Fuentes, director comercial de bodega Finca Río Negro.
La familia Fuentes, al frente de Finca Río Negro, elabora vinos de «Château» que, sumado a las particularidades de la zona –altitud, entorno natural, características del suelo y clima–, consiguen elaborar vinos únicos.
A lo largo del año, la familia Fuentes trabaja el terruño siguiendo técnicas tradicionales e innovadoras que mantienen el respeto por la cepa y el fruto. En concreto, a mediados de octubre la bodega celebra la vendimia, una de las más tardías de España debido a su situación geográfica. Durante varias semanas, se trabaja cada cepa una a una, realizando una vendimia manual en cajas de 18 kilos.
Un trabajo artesanal que permite llevar a cabo tres selecciones de la uva antes de la entrada al depósito. Además, la proximidad de los viñedos a la bodega garantiza que la uva llegue hasta la zona de selección en el mínimo tiempo posible (menos de una hora), manteniéndose fresca e intenta.
En los últimos años, la bodega ha obtenido premios en prestigiosos concursos internacionales como Mundus Vini, así como altas puntuaciones en publicaciones referentes en el sector como James Suckling, Wine Enthusiast o la Guía Peñin. Un reconocimiento que permite a Finca Río Negro estar presente en más de 20 mercados –Estados Unidos, Alemania, Suiza y China, entre otros–.
Finca Río Negro organiza actividades de enoturismo durante el año. Ofrece planes para grupos que invitan a disfrutar del proceso del vino desde la cepa hasta la copa. Entre ellos, destacan propuestas como pasear por los viñedos y conocer la bodega –construida según el modo tradicional, para integrarse en el paisaje de la Arquitectura Negra que predomina en la zona–; visitar las instalaciones, degustar sus vinos y realizar catas.
a bodega Finca Río Negro ha sido reconocida como Empresa del Año con el «Premio Excelencia» concedido por la Confederación de Empresarios de Guadalajara (CEOE-Cepyme).

Finca Río Negro ha logrado renocimientos, además de estar incluidos en las guías más prestigiosas del sector, exportando sus vinos a más de 20 mercados entre ellos EEUU, Alemania o China, además de encontrarlos en prestigiosos restaurantes como 'El Bohío', Ramón Freixa, 'Zalacain' o 'El Doncel', y en comercios como Sánchez Romero, Bodega Santa Cecilia o Lavinia.
«El Premio Excelencia avala nuestro compromiso por elaborar uno de los vinos más particulares de España en viñedos situados a 1.000 metros de altura y en un entorno natural privilegiado, junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Para la familia Fuentes, este galardón es un orgullo y nos motiva a seguir trabajando día a día para ofrecer referencias únicas reconocidas también a nivel internacional», señala Víctor Fuentes, director comercial de bodega Finca Río Negro.
La familia Fuentes, al frente de Finca Río Negro, elabora vinos de «Château» que, sumado a las particularidades de la zona –altitud, entorno natural, características del suelo y clima–, consiguen elaborar vinos únicos.
A lo largo del año, la familia Fuentes trabaja el terruño siguiendo técnicas tradicionales e innovadoras que mantienen el respeto por la cepa y el fruto. En concreto, a mediados de octubre la bodega celebra la vendimia, una de las más tardías de España debido a su situación geográfica. Durante varias semanas, se trabaja cada cepa una a una, realizando una vendimia manual en cajas de 18 kilos.
Un trabajo artesanal que permite llevar a cabo tres selecciones de la uva antes de la entrada al depósito. Además, la proximidad de los viñedos a la bodega garantiza que la uva llegue hasta la zona de selección en el mínimo tiempo posible (menos de una hora), manteniéndose fresca e intenta.
En los últimos años, la bodega ha obtenido premios en prestigiosos concursos internacionales como Mundus Vini, así como altas puntuaciones en publicaciones referentes en el sector como James Suckling, Wine Enthusiast o la Guía Peñin. Un reconocimiento que permite a Finca Río Negro estar presente en más de 20 mercados –Estados Unidos, Alemania, Suiza y China, entre otros–.
Finca Río Negro organiza actividades de enoturismo durante el año. Ofrece planes para grupos que invitan a disfrutar del proceso del vino desde la cepa hasta la copa. Entre ellos, destacan propuestas como pasear por los viñedos y conocer la bodega –construida según el modo tradicional, para integrarse en el paisaje de la Arquitectura Negra que predomina en la zona–; visitar las instalaciones, degustar sus vinos y realizar catas.
a bodega Finca Río Negro ha sido reconocida como Empresa del Año con el «Premio Excelencia» concedido por la Confederación de Empresarios de Guadalajara (CEOE-Cepyme).













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9