Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 14:15:53 horas

Redacción
Miércoles, 03 de Julio de 2019
Unos 100 empleados públicos y de empresas privadas trabajando a lo largo de 24 horas

CTC, ha recogido este año 1.200 toneladas de basura durante cuatro días ininterrumpidos

Los contenedores han sido recogidos y reemplazados diariamente por una flota de camiones de CTC Servicios Ambientales, responsable de la colocación, retirada y transporte de los contendores industriales; que se encargó de su transporte a una zona de acopio provisional en la Aldea, llamado planta de transferencia, y de allí a la planta de reciclaje, en donde gracias a altas tecnologías de selección, se procedía a la separación de los residuos para su posterior reciclaje.

Este año, en El Rocío se han recogido 1.200 toneladas de basura para lo que el municipio almonteño había instalado más de 400 contenedores de carga trasera y 70 contenedores industriales que se recogieron ininterrumpidamente las 24 horas del día desde el jueves 6 hasta el lunes 10 de junio por más de 100 empleados públicos y de empresas privadas contratadas exclusivamente para esos días.

 

Los contenedores han sido recogidos y reemplazados diariamente por una flota de camiones de CTC Servicios Ambientales, responsable de la colocación, retirada y transporte de los contendores industriales; que se encargó de su transporte a una zona de acopio provisional en la Aldea, llamado planta de transferencia, y de allí a la planta de reciclaje, en donde gracias a altas tecnologías de selección, se procedía a la separación de los residuos para su posterior reciclaje.

 

Según Carmelo Justo, director general de CTC -empresa subcontratada por FCC (concesionaria del servicio de gestión urbana en Almonte)- “este año el Rocío ha generado 1.200 toneladas de residuos que se transportaron a una planta de clasificación en la que se separan los materiales valorizables de los no valorizables. Los valorizables tipo cartón, plásticos, etc. se han reciclado”.

 

Este año, al Rocío han peregrinado 124 hermandades, tras la admisión de Sabadell, Baeza y Garrucha en un año muy especial para los almonteños y los rocieros en el que, además, se celebra el Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío, el traslado de la Virgen a Almonte y en el que comienza un Año Jubilar.

 

Máxima reducción de impacto medioambiental
El director general de CTC Servicios Ambientales afirma que desde el punto de vista medioambiental estuvieron muy acotados los espacios que rodeaban al Parque Natural de Doñana y a los parajes naturales y cualquier riesgo estuvo en todo momento muy controlado. El dispositivo de limpieza continuada durante los días de celebración en el municipio estaba preparado para su perfecto funcionamiento y garantizaba la limpieza del municipio en todo momento.

 

Este año el Ayuntamiento de Almonte ha reforzado las labores de recogida incrementando los contenedores y papeleras que garantizasen la salubridad del municipio y de los almonteños, así como de los peregrinos y del parque natural de Doñana. Además, puso en marcha un año más el “Plan Aldea” que coordinó a los Cuerpos de Seguridad, Ayuntamiento, Cuerpo de Bomberos y otros responsables públicos, y que estuvo muy implicado en reducir al máximo los impactos ambientales en la zona.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.