El Parador de Alcalá celebra su décimo aniversario en la Ciudad
El proyecto de recuperación del edificio se expuso en el MOMA de Nueva York ( “On site: New Architecture in Spain”), o tiene en su haber, entre otros premios, el Premio de Arquitectura 2008 Ciudad de Alcalá.
En 2018 se incoó el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, a la “Manzana Fundacional Cisneriana de la Universidad de Alcalá” por ser un conjunto de edificios con un gran valor histórico, arquitectónico y artístico; entre los que se incluye el Colegio menor de San Jerónimo, su patio Trilingüe y el Paraninfo Universitario, lugar donde se ubica la Hostería del Estudiante del Parador.
El Parador acaba de cumplir 10 años y lo ha celebrado con un acto muy especial en el que se ha podido ver la evolución del edificio.
En él han estado presentes El alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, junto a los concejales en funciones María Aranguren, Alberto Blázquez y Fernando Fernández Lara, han asistido este lunes junto al consejero delegado de Paradores, Óscar López, el director comercial de Paradores, José Carlos Campos, y el director del Parador de Alcalá, Pedro Soria.
El despegue del Parador ha sido también el despegue turístico de la ciudad. Lugar de reunión de numerosos congresos internacionales, el Parador es el que más cubiertos vende en toda España…Y todo ello, eso sí, tras un trabajo muy difícil a sus espaldas. El actual edificio es el resultado del proyecto de recuperación del antiguo convento de Santo Tomás.
Un inmueble de alto valor arquitectónico, construido de ladrillo visto sobre zócalo de sillería de piedra, y su adecuación como alojamiento hotelero. Una zona construida de 21 000 m², además de una superficie ajardinada de 8997 m², donde la historia y la vanguardia se funden con lenguajes de diferentes épocas.
Ese cambio fue posible tras mucho esfuerzo. No obstante, somos muchos los vecinos que aún recordamos el video patio del edificio (también antigua cárcel) como lugar habitual de rodaje de la famosa serie “Cuéntame” de TVE. Poco después llegaba el gran esfuerzo de recuperación. Un esfuerzo que se puede ver en el Vídeo que ha presentado el Parador en esta celebración.

En 2018 se incoó el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, a la “Manzana Fundacional Cisneriana de la Universidad de Alcalá” por ser un conjunto de edificios con un gran valor histórico, arquitectónico y artístico; entre los que se incluye el Colegio menor de San Jerónimo, su patio Trilingüe y el Paraninfo Universitario, lugar donde se ubica la Hostería del Estudiante del Parador.
El Parador acaba de cumplir 10 años y lo ha celebrado con un acto muy especial en el que se ha podido ver la evolución del edificio.
En él han estado presentes El alcalde en funciones, Javier Rodríguez Palacios, junto a los concejales en funciones María Aranguren, Alberto Blázquez y Fernando Fernández Lara, han asistido este lunes junto al consejero delegado de Paradores, Óscar López, el director comercial de Paradores, José Carlos Campos, y el director del Parador de Alcalá, Pedro Soria.
El despegue del Parador ha sido también el despegue turístico de la ciudad. Lugar de reunión de numerosos congresos internacionales, el Parador es el que más cubiertos vende en toda España…Y todo ello, eso sí, tras un trabajo muy difícil a sus espaldas. El actual edificio es el resultado del proyecto de recuperación del antiguo convento de Santo Tomás.
Un inmueble de alto valor arquitectónico, construido de ladrillo visto sobre zócalo de sillería de piedra, y su adecuación como alojamiento hotelero. Una zona construida de 21 000 m², además de una superficie ajardinada de 8997 m², donde la historia y la vanguardia se funden con lenguajes de diferentes épocas.
Ese cambio fue posible tras mucho esfuerzo. No obstante, somos muchos los vecinos que aún recordamos el video patio del edificio (también antigua cárcel) como lugar habitual de rodaje de la famosa serie “Cuéntame” de TVE. Poco después llegaba el gran esfuerzo de recuperación. Un esfuerzo que se puede ver en el Vídeo que ha presentado el Parador en esta celebración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168