Cuatro conceptos
El ABC del empresario y el emprendedor
Son muchos los nuevos conceptos que se han incorporado en el día a día de los negocios con la incorporación de las nuevas tecnologías y la digitalización de las metodologías de trabajo. Una muestra del nuevo vocabulario que debe manejar el empresario y el emprendedor de hoy en djía.
Los cuatro conceptos que presentamos en esta ocasión son:
OUTSOURCING
El outsourcing es una práctica empresarial que consiste en la contratación de una serie de servicios específicos a profesionales externos especializados. Actualmente, es cada vez más común la tendencia a externalizar ciertas tareas con la intención de focalizar los recursos en las actividades clave para el negocio. De esta forma, supone una pieza clave en los procesos que se dan en las empresas, facilitando soluciones en casos de necesidades puntuales.
MODELO CANVAS
Es una herramienta para definir y crear modelos de negocio innovadores. Para ello, se divide en nueve módulos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica. El Modelo Canvas está pensado para que los integrantes de la empresa puedan debatir sobre qué´ modelo de negocio quieren y cómo lo van a conseguir.
POP UP STORE
Conocido como tiendas fugaces, son espacios temporales ubicados en lugares específicos en los que las marcas se promocionan durante un determinado tiempo. El término se acuño hace más de una década en EEUU y se trata de un tipo de marketing experiencial, que ofrece a las empresas un canal de venta, una manera eficaz para fidelizar a los clientes y la posibilidad de descubrir nuevos mercados. Asimismo, ayuda a las marca a generar notoriedad con los consumidores.
PLAN DE NEGOCIO
El plan de negocio es un documento que cualquier autónomo, empresa, o empresario debería tener de su negocio, ya que la ayuda a reflexionar sobre su funcionamiento y a conseguir subvenciones, préstamos o inversores. Es la tarjeta de presentación del negocio, donde se muestran los objetivos las estrategias a seguir y los recursos necesario. Además, resulta muy importante para presentar tu idea de negocio a terceras persona, sobre todo a inversores, bancos e instituciones.

Los cuatro conceptos que presentamos en esta ocasión son:
OUTSOURCING
El outsourcing es una práctica empresarial que consiste en la contratación de una serie de servicios específicos a profesionales externos especializados. Actualmente, es cada vez más común la tendencia a externalizar ciertas tareas con la intención de focalizar los recursos en las actividades clave para el negocio. De esta forma, supone una pieza clave en los procesos que se dan en las empresas, facilitando soluciones en casos de necesidades puntuales.
MODELO CANVAS
Es una herramienta para definir y crear modelos de negocio innovadores. Para ello, se divide en nueve módulos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica. El Modelo Canvas está pensado para que los integrantes de la empresa puedan debatir sobre qué´ modelo de negocio quieren y cómo lo van a conseguir.
POP UP STORE
Conocido como tiendas fugaces, son espacios temporales ubicados en lugares específicos en los que las marcas se promocionan durante un determinado tiempo. El término se acuño hace más de una década en EEUU y se trata de un tipo de marketing experiencial, que ofrece a las empresas un canal de venta, una manera eficaz para fidelizar a los clientes y la posibilidad de descubrir nuevos mercados. Asimismo, ayuda a las marca a generar notoriedad con los consumidores.
PLAN DE NEGOCIO
El plan de negocio es un documento que cualquier autónomo, empresa, o empresario debería tener de su negocio, ya que la ayuda a reflexionar sobre su funcionamiento y a conseguir subvenciones, préstamos o inversores. Es la tarjeta de presentación del negocio, donde se muestran los objetivos las estrategias a seguir y los recursos necesario. Además, resulta muy importante para presentar tu idea de negocio a terceras persona, sobre todo a inversores, bancos e instituciones.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9