Para la empresa significa seguridad, trazabilidad y confianza
Blockchain: la tecnología que puede cambiarlo todo.
El concepto de Blockchain es la base que dio lugar a la creación de las criptomonedas. Sin embargo, lo innovador no son las criptomonedas, sino la tecnología que favoreció su creación y uso. En un breve periodo de tiempo podremos ver grandes impactos de esta tecnología en todos los sectores de la sociedad, incluido el público.
Una cadena de bloques o Blockchain es esencialmente un registro, un libro mayor de acontecimientos digitales que está “distribuido”, compartido entre muchas partes diferentes. El registro o código solo puede ser actualizado a partir del consenso de la mayoría de los participantes del sistema y la información, una vez introducida, solo puede ser leída utilizando técnicas de criptografía y nunca borrada.
En esencia, esa es la innovación que ha traído Blockchain: ser un registro sin necesidad de un tercero que valide la transacción, pues la propia herramienta es la auténtica generadora de la verificación de la información.
En lo relativo al mundo empresarial, la importancia de Blockchain reside ante todo en hacer mas eficientes los procesos debido a que puede reducir intermediarios, la mayor seguridad, trazabilidad y confianza, lo que hace de Blockchain un elemento competitivo a tener en cuenta en las estrategias de las empresas, según nos cuenta Pablo Casadio, Socio fundador de CEO Global, consultora dedicada al asesoramiento en estrategia, finanzas y Blockchain para pymes y start ups.
Este es el principio fundamental que respalda el Blockchain, una tecnología que tiene el poder de cambiar para siempre nuestra relación con el mundo digital.
De ahí, la oportunidad que ofrece de innovar y mejorar tanto el servicio que se oferta como la productividad, lo que va a suponer, a su vez, una amenaza para todas aquellas empresas que no hayan incorporado esta tecnología que está revolucionando el mundo.
En la jornada sobre Blockain que organizó la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), junto con FilosGlobal el pasado 16 de enero de 2019 se trataron en términos de principios el concepto de Blockchain para conocer sus buenas prácticas, tal como las aplican hoy en día las instituciones mundiales. Además, de conocer los diferentes tipos de Blockchain, y términos como criptomonedas, ICO’s, DAICO's, etc. Y desarrollar una comprensión de la utilidad de Blockchain, con sus retos y oportunidades para las empresas.
FUENTE: Pablo Casadio, CEO de FilosGlobal.

Una cadena de bloques o Blockchain es esencialmente un registro, un libro mayor de acontecimientos digitales que está “distribuido”, compartido entre muchas partes diferentes. El registro o código solo puede ser actualizado a partir del consenso de la mayoría de los participantes del sistema y la información, una vez introducida, solo puede ser leída utilizando técnicas de criptografía y nunca borrada.
En esencia, esa es la innovación que ha traído Blockchain: ser un registro sin necesidad de un tercero que valide la transacción, pues la propia herramienta es la auténtica generadora de la verificación de la información.
En lo relativo al mundo empresarial, la importancia de Blockchain reside ante todo en hacer mas eficientes los procesos debido a que puede reducir intermediarios, la mayor seguridad, trazabilidad y confianza, lo que hace de Blockchain un elemento competitivo a tener en cuenta en las estrategias de las empresas, según nos cuenta Pablo Casadio, Socio fundador de CEO Global, consultora dedicada al asesoramiento en estrategia, finanzas y Blockchain para pymes y start ups.
Este es el principio fundamental que respalda el Blockchain, una tecnología que tiene el poder de cambiar para siempre nuestra relación con el mundo digital.
De ahí, la oportunidad que ofrece de innovar y mejorar tanto el servicio que se oferta como la productividad, lo que va a suponer, a su vez, una amenaza para todas aquellas empresas que no hayan incorporado esta tecnología que está revolucionando el mundo.
En la jornada sobre Blockain que organizó la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), junto con FilosGlobal el pasado 16 de enero de 2019 se trataron en términos de principios el concepto de Blockchain para conocer sus buenas prácticas, tal como las aplican hoy en día las instituciones mundiales. Además, de conocer los diferentes tipos de Blockchain, y términos como criptomonedas, ICO’s, DAICO's, etc. Y desarrollar una comprensión de la utilidad de Blockchain, con sus retos y oportunidades para las empresas.
FUENTE: Pablo Casadio, CEO de FilosGlobal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168