Esta subida coincide con la llamada uberización de la economía
Madrid, Canarias y Baleares lideran al alza las altas de autónomos
Tres son las comunidades donde más autónomos se direon de alta en 2018, con incrementeos del 4,3% en el caso de la Canarias, del 3,2% en Madrid y Baleares, según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
"2018 cierra con una media de 137 nuevos autónomos cada día, frente a los 29 del año anterior", asegura el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
El Régimes Especial cerró 2018 con un incremento de 49.986 autónomos (1,6%), cinco veces más que en 2017 y casi el doble que en 2016. Esta subida tan llamativa coincide con la llamada uberización de la economía, donde es cada vez más común que paritculares sin necesidad de un intermediario.
El total de autónomos asciende a 3.254.663 personas, explica ATA, que destaca que es el sexto año consecutivo en el que creció el número de trabajadores por cuenta propia, aunque el aumento registrado en esos años fue desigual.
"2018 cierra con una media de 137 nuevos autónomos cada día, frente a los 29 del año anterior", asegura el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Santa Cruz de Tenerife (4,5%), Las Palmas (4,1%) y Málaga (4%) fueron las provincias donde más autónomos se dieron de alta. En cambio, Orense, Zamora y Palencia fueron las que más perdieron, con caídas del 3,8%, del 2.4% y del 1,9% respectivamente.
FUENTE: Expansión

"2018 cierra con una media de 137 nuevos autónomos cada día, frente a los 29 del año anterior", asegura el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
El Régimes Especial cerró 2018 con un incremento de 49.986 autónomos (1,6%), cinco veces más que en 2017 y casi el doble que en 2016. Esta subida tan llamativa coincide con la llamada uberización de la economía, donde es cada vez más común que paritculares sin necesidad de un intermediario.
El total de autónomos asciende a 3.254.663 personas, explica ATA, que destaca que es el sexto año consecutivo en el que creció el número de trabajadores por cuenta propia, aunque el aumento registrado en esos años fue desigual.
"2018 cierra con una media de 137 nuevos autónomos cada día, frente a los 29 del año anterior", asegura el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Santa Cruz de Tenerife (4,5%), Las Palmas (4,1%) y Málaga (4%) fueron las provincias donde más autónomos se dieron de alta. En cambio, Orense, Zamora y Palencia fueron las que más perdieron, con caídas del 3,8%, del 2.4% y del 1,9% respectivamente.
FUENTE: Expansión
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168