La figura del mediador es clave para resolver conflictos en las empresas
Mediación o arbitraje, ¿qué elegir y cuándo?
Los sistemas alternativos a la resolución de conflictos como son la mediación y el arbitraje, son una tendencia en la búsqueda de mecanismos que reemplacen los procedimientos ante tribunales de justicia. De esta manera, se consigue mayor rapidez e impacto en la resolución de conflictos, donde se requiere cierto cambio de actitud. Y en el caso de la mediación, se consigue una mejora en la comunicación y relación de las partes implicadas.
Con la firma del Convenio de colaboración entre AEDHE y el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, el Instituto de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, MEDICAAH ofrece a las empresas del Corredor del Henares la posibilidad de solucionar conflictos de manera que ambas partes ganen, y evitar acudir a la vía judicial.
La mediación es una técnica ágil y flexible, basada en el diálogo imparcial, objetivo y ecuánime entre las partes, con la certeza de absoluta confidencialidad sobre todo lo que ocurra en el procedimiento de mediación, permitiendo comprender de forma objetiva los intereses y necesidades de ambas partes.
Se recomendara la mediación, desde las primeras etapas del conflicto, para solucionar tanto problemas internos de la empresa, como problemas externos como por ejemplo; disputas con proveedores, problemas de impagos o de acreedores, incumplimientos de contratos o de relaciones con los clientes.
El objetivo de la mediación es llegar a una solución del conflicto, que ambas partes consideran justa, este procedimiento se consigue gracias al dialogo asistido por la profesionalidad del mediador, es una oportunidad donde las partes reflexionan sobre la posibilidad de llegar acuerdo adaptado a sus intereses y necesidades.
Con la mediación es posible restaurar las relaciones, disminuir el tiempo de duración de conflictos, ahorrar costes y recursos gracias al cumplimiento de los acuerdos.
Por otro lado, el Ilustre colegio de Abogados de Alcalá de Henares prestara a través de su Corte Arbitral, un servicio de arbitraje a las empresas del corredor del Henares, ofreciendo árbitros especialistas en el objeto de la cuestión que se disputa, y velando por un proceso transparente, fiable y eficaz.
El arbitraje es un proceso más económico que el judicial, por su rapidez y fuerza vinculante, factores que traen consigo una reducción en los costes y tiene mayor eficacia que los procesos judiciales.
En definitiva, el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, contribuirá a la mejora de la actividad empresarial del corredor del Henares con la implantación de sistemas alternativos a la vía judicial para la resolución de conflictos.
FUENTE: Ana Mª González - Diputada 6ª Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares

Con la firma del Convenio de colaboración entre AEDHE y el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, el Instituto de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, MEDICAAH ofrece a las empresas del Corredor del Henares la posibilidad de solucionar conflictos de manera que ambas partes ganen, y evitar acudir a la vía judicial.
La mediación es una técnica ágil y flexible, basada en el diálogo imparcial, objetivo y ecuánime entre las partes, con la certeza de absoluta confidencialidad sobre todo lo que ocurra en el procedimiento de mediación, permitiendo comprender de forma objetiva los intereses y necesidades de ambas partes.
Se recomendara la mediación, desde las primeras etapas del conflicto, para solucionar tanto problemas internos de la empresa, como problemas externos como por ejemplo; disputas con proveedores, problemas de impagos o de acreedores, incumplimientos de contratos o de relaciones con los clientes.
El objetivo de la mediación es llegar a una solución del conflicto, que ambas partes consideran justa, este procedimiento se consigue gracias al dialogo asistido por la profesionalidad del mediador, es una oportunidad donde las partes reflexionan sobre la posibilidad de llegar acuerdo adaptado a sus intereses y necesidades.
Con la mediación es posible restaurar las relaciones, disminuir el tiempo de duración de conflictos, ahorrar costes y recursos gracias al cumplimiento de los acuerdos.
Por otro lado, el Ilustre colegio de Abogados de Alcalá de Henares prestara a través de su Corte Arbitral, un servicio de arbitraje a las empresas del corredor del Henares, ofreciendo árbitros especialistas en el objeto de la cuestión que se disputa, y velando por un proceso transparente, fiable y eficaz.
El arbitraje es un proceso más económico que el judicial, por su rapidez y fuerza vinculante, factores que traen consigo una reducción en los costes y tiene mayor eficacia que los procesos judiciales.
En definitiva, el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, contribuirá a la mejora de la actividad empresarial del corredor del Henares con la implantación de sistemas alternativos a la vía judicial para la resolución de conflictos.
FUENTE: Ana Mª González - Diputada 6ª Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49