El 28 de septiembre se celebra Rethink Retail, una jornada para conocer la última tecnología en experiencia de compra
La experiencia de compra fideliza a más del 40% de los clientes gracias a la tecnología
La realidad virtual y aumentada, los chatbots –o programas informáticos que permiten mantener una conversación marca-cliente–, el uso de drones en los comercios y los mostradores interactivos, permiten captar más clientes y aumentar las ventas. La irrupción del eCommerce y la fuerte competencia en el mercado de las tiendas físicas exigen una reconversión en el sector que potencie aspectos diferenciales de las marcas.
El próximo viernes 28 de septiembre, The Place, el espacio de innovación de The Valley en Madrid, acoge desde las 9:30h hasta las 12:00h Rethink Retail, una jornada para conocer la última tecnología en experiencia de compra que protagonizarán las tiendas del futuro y mejorarán la experiencia de compra entre los usuarios. Para ello, recorrerán un itinerario que muestra estas tecnologías en un concesionario y una perfumería virtual, y una vinoteca inteligente, entre otros establecimientos. Además, se presentará el informe “La tienda del futuro”, que recoge las principales tendencias emergentes del sector retail.
El desarrollo de la inteligencia artificial, cada vez más presente en nuestras vidas, ha llegado a las tiendas del sector retail. Ya no sólo vale con ofrecer productos de calidad y a buen precio para consolidar un negocio. La irrupción del eCommerce y la fuerte competencia en el mercado de las tiendas físicas exigen una reconversión en el sector que potencie aspectos diferenciales de las marcas. Entre ellos, hay uno que destacará en los próximos años por encima del resto, incluidos el precio y la calidad del producto, de cara a la fidelización del cliente: la experiencia de compra.
Concretamente, La sencillez del proceso de compra es lo que engancha al cliente y la experiencia de compra, –experiencia de cliente o customer experience– posibilita la fidelización de más del 40% de los clientes, y la tecnología juega un papel clave. Los nuevos sistemas digitales aplicados al retail son un aliado perfecto para desarrollar una estrategia que convierta la compra en un proceso cautivador para el cliente. Así como, conseguir los puntos de contacto del comprador, facilitarle la comunicación con las marcas a través del chat, conocer las referencias del cliente antes, durante y después de la compra.
En este sentido, según The Valley –un hub o centro de conocimiento especializado en las nuevas tendencias digitales–, ha analizado cuáles son las herramientas tecnológicas que potencian la experiencia de compra como factor diferencial. Entre ellas encontramos los probadores VR (realidad virtual) para agilizar los tiempos de decisión expositores de realidad aumentada para ofrecer una visión más detallada de los productos, chatbots que operen como personal shoppers para cubrir demandas o incidencias de los compradores, mostradores interactivos con información visual para realizar la compra de forma autónoma, y la utilización de drones que entreguen directamente el producto al comprador.

El próximo viernes 28 de septiembre, The Place, el espacio de innovación de The Valley en Madrid, acoge desde las 9:30h hasta las 12:00h Rethink Retail, una jornada para conocer la última tecnología en experiencia de compra que protagonizarán las tiendas del futuro y mejorarán la experiencia de compra entre los usuarios. Para ello, recorrerán un itinerario que muestra estas tecnologías en un concesionario y una perfumería virtual, y una vinoteca inteligente, entre otros establecimientos. Además, se presentará el informe “La tienda del futuro”, que recoge las principales tendencias emergentes del sector retail.
El desarrollo de la inteligencia artificial, cada vez más presente en nuestras vidas, ha llegado a las tiendas del sector retail. Ya no sólo vale con ofrecer productos de calidad y a buen precio para consolidar un negocio. La irrupción del eCommerce y la fuerte competencia en el mercado de las tiendas físicas exigen una reconversión en el sector que potencie aspectos diferenciales de las marcas. Entre ellos, hay uno que destacará en los próximos años por encima del resto, incluidos el precio y la calidad del producto, de cara a la fidelización del cliente: la experiencia de compra.
Concretamente, La sencillez del proceso de compra es lo que engancha al cliente y la experiencia de compra, –experiencia de cliente o customer experience– posibilita la fidelización de más del 40% de los clientes, y la tecnología juega un papel clave. Los nuevos sistemas digitales aplicados al retail son un aliado perfecto para desarrollar una estrategia que convierta la compra en un proceso cautivador para el cliente. Así como, conseguir los puntos de contacto del comprador, facilitarle la comunicación con las marcas a través del chat, conocer las referencias del cliente antes, durante y después de la compra.
En este sentido, según The Valley –un hub o centro de conocimiento especializado en las nuevas tendencias digitales–, ha analizado cuáles son las herramientas tecnológicas que potencian la experiencia de compra como factor diferencial. Entre ellas encontramos los probadores VR (realidad virtual) para agilizar los tiempos de decisión expositores de realidad aumentada para ofrecer una visión más detallada de los productos, chatbots que operen como personal shoppers para cubrir demandas o incidencias de los compradores, mostradores interactivos con información visual para realizar la compra de forma autónoma, y la utilización de drones que entreguen directamente el producto al comprador.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168