Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Viernes, 20 de Enero de 2017
En este artículo, la empresa Dinsa analiza el protagonismo de la industria 4.0, o Cuarta Revolución Industrial como ya se conoce,además de los retos que este cambio de escenario supone para las empresas y la zona del Corredor del Henares.

El necesario camino hacia la industria 4.0

La empresa Dinsa fundada en 1977, es una referencia en el sector de la tecnología, llegando a alcanzar los primeros puestos en distribución y prestación de servicios en España y Portugal. En la actualidad pertence al grupo ACS, integrando las tecnologías más novedosas orientadas al concepto de "eficiencia".


Cada día se generan inmensas cantidades de nuevos datos, de tipos y formatos muy diferentes; cada año se generan tantos datos como los generados durante el resto de la historia de la humanidad. Estos datos provienen de diferentes orígenes: Internet, redes sociales, bases de datos, sistemas informáticos, sistemas físicos – sensores, etc., y, debidamente analizados, reflejan cuantitativamente y cualitativamente procesos productivos, de negocio e interacciones entre objetos, personas, entidades y el medio físico.

 

Con éstos datos es posible extraer información valiosa sobre los procesos, mejorando las deficiencias y cuellos de botella, identificando factores clave novedosos y su impacto económico, pudiéndose predecir su evolución y adelantándose a los hechos. En definitiva, esta información permite optimizar procesos y tomar mejores decisiones en cualquier ámbito.

 

En dicho entorno, cobra especial protagonismo la Industria 4.0, conocida como la Cuarta Revolución Industrial, la revolución de la industria conectada, la de la monitorización y conectividad entre las propias máquinas, la del IoT (Internet de las cosas) y el Big Data.

 

Surgida en Alemania en 2011, define un conjunto de tecnologías y procesos productivos que dan lugar a fábricas inteligentes en las que trabajadores, materias primas, productos y máquinas se interconectan mediante sensores y dispositivos que transfieren diversa información, que debidamente recopilada y analizada, permite hacer más eficiente cualquier proceso productivo.

 

Se trata de lograr la automatización de todos esos procesos para controlar toda la cadena de valor del producto, siendo necesario dotar a todos esos actores interconectados de dispositivos capaces de comunicarse, bien entre ellos (M2M, de máquina a máquina) o a través de soluciones centralizadas.

 

El problema radica en la capacidad limitada de comunicación entre esos sistemas, que es superada gracias a la adaptación hacia las llamadas “Smart Industries”, que permiten trasladar esa comunicación en cualquier momento y lugar a través del uso intensivo del IoT, que posibilita conectar infinidad de dispositivos y que hará que cualquier empresa pueda ser considerada Industria 4.0

 

Desde DINSA solucionamos este tipo de dificultades y ayudamos a las empresas en su transformación hacia la Industria 4.0. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a hacer un uso eficiente e inteligente de los datos, generar información valiosa y ayudar a los gestores a tomar mejores decisiones de negocio.

 

Trabajando estrechamente con ellos, mejoramos sus procesos mediante la toma de decisiones basada en datos de una manera antes no accesible, identificando y correlacionando esa información para hacer sencilla y transparente la generación de valor con tecnologías y expertos en Big Data.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.