Entrevista a Rafael Alonso Prieto,gerente de la empresa Cristalería Pereanton
La empresa Cristalería Pereanton dedicada a la transformación y manufactura del vidrio cumple 50 años
La empresa Pereanton dedicada a la transformación y manufactura del vidrio cumple 50 años en 2016. Con fábricas en Alcalá de Henares y Fuenlabrada, cristaleria Pereanton ha ido adaptándose a las demandas del mercado e inviritiendo en la fabricación de nuevos productos.En esta entrevista hablamos con el gerente de cristalerías Pereaton Rafael Alonso Prieto. Para este empresario el futuro de las empresas del Corredor del Henares pasa por la modernización, la innovación y la inversión.
-¿Cuál el secreto empresarial para manteneros 50 años en el mercado?
Cuando comenzamos, nuestra actividad principal era la distribución e instalación de vidrio, dado que era lo que demandaba el mercado en aquel momento.Con el paso de los años, la experiencia vivida, las crisis sufridas y demás avatares, te hacen comprender mejor a tus clientes y saber qué es lo que demandan realmente.
Por todo ello, nuestra política de ser consecuentes con el mercado y estar atentos a las necesidades de nuestros clientes, nos ha servido para ir adaptándonos y ser cada vez más flexibles, lo que nos ha llevado a tener que innovar en la fabricación de nuevos productos.El mercado actual, te obliga a ser más competitivos,en precios, plazos y en la producción de nuevos productos.
-¿Cómo fueron vuestros comienzos empresariales?
Comenzamos como un pequeño taller de cristalería.La cultura del dueño de la empresa siempre ha sido crear una empresa de futuro y reinvertir todos los beneficios en la misma. Centrando la actividad de la empresa en la manufactura del vidrio, nos ha permitido llevar tendencia evolutiva positiva siempre pensando en el crecimiento sostenido de la empresa.
-¿Cuáles son las características del mercado de la transformación y manufactura del vidrio?
El mercado de transformación y manufactura de vidrio, es un mercado muy competitivo, por ello la eficiencia, calidad del producto y rapidez, son aspectos fundamentales. Es un sector muy dinámico. Nuestro negocio está posicionado en los sectores de reformas, decoración y construcción de interiores.
-¿Qué adaptación habéis tenido que ir haciendo para estar en el mercado?
Ir adaptándonos a las necesidades del Mercado y de nuestros clientes.Para ello hemos tenido que saber e invertir en todo momento, qué tipo de maquinaria nos hacía falta, para producir y manufacturar el producto más demandado en cada época.
-¿Cómo ha sido el crecimiento de la empresa estos últimos años de crisis y cómo os habéis amoldado a esta situación?
Ha habido decrecimiento en esos años y lo hemos podido soportar gracias a los recursos propios de los que disponía la empresa.Se realizó un análisis de costes pormenorizado, para saber dónde teníamos que reducir, (contención gasto), junto con la ejecución de ajustes estructurales laborables, muy a nuestro pesar, pero necesarios para la viabilidad de la empresa.
-¿Qué valores destacarías de vuestra empresa?
Sobre todo la capacidad de adaptación, a los diferentes mercados en los que nos hemos tenido que mover durante la vida de la empresa.
-Vuestra empresa está muy ligada a la innovación, ¿cómo habéis ido incorporando estos procesos de transformación al día a día de la empresa?
Efectivamente si está muy ligada a la innovación y hemos desarrollado productos únicos y exclusivos en el mercado. Respecto a productos propios tenemos varias patentes cristamarmol,cristalabaser,naturglass,geoglass,pintglass,pintlac.
"De nuestra empresa destacaría la capacidad de adaptación a los diferentes mercados en los que nos hemos tenido que mover durante todo este tiempo".
- Cristalerías Pereantón está asentada en el Corredor del Henares, una zona que a pesar de su influencia ha sufrido una fuerte descapitalación industrial.¿Cuáles pensáis que son los factores que deben imponerse para impulsar la economía del Corredor?,¿Esta transformación pasa por la innovación?
Por supuesto pasa por la innovación, modernización e inversión.Los mercados tanto nacional como internacional, cada vez exigen mejores productos, más eficientes y con menores costes, lo que conlleva a tener que emplear mucho esfuerzo y trabajo en innovación.
-¿Cuál es el perfil de vuestra plantilla? ¿Cuántas personas lo componen?
En cuanto al perfil, destacamos la mezcla de trabajadores experimentados (que llevan más de 25 años en la empresa), con gente joven.Actualmente, disponemos tres centros de trabajo, en los que nos repartimos 38 trabajadores.Realmente, estamos muy contentos con el capital humano que conforman la plantilla de Pereantón.
"El futuro de las empresas del Corredor del Henares pasa por la innovación, modernización e inversión"
-¿A qué sectores llegáis?
Sectores del Mueble, Decoración y Construcción tanto interior como exterior.
-Entre todos los trabajos en los que habéis participado, ¿nos podrías destacar alguno?
Sede Social del Banco Santander, Sede Social del BBVA, Edificios para Telefónica, Ciudad Deportiva del R.Madrid, Campo de fútbol de Cornellá-El prat , C.C. La Dehesa en Alcalá de Henares, Hotel Eurostar Madrid Tower…
-¿Cuál creéis que va a ser la evolución de vuestro sector para los próximos años y cómo se presenta para vuestra empresa?.
Pasa por hacer fuertes inversiones para seguir siendo competitivos.El crecimiento global de la economía española durante 2016 y en menor medida para 2017 y 2018, creemos que redundará en mayor inversión pública y privada, y entendemos que el sector de reformas de edificios, tanto el interior como el exterior, nos puede favorecer.
Por todo ello, debemos permanecer alerta y preparados para innovar.

-¿Cuál el secreto empresarial para manteneros 50 años en el mercado?
Cuando comenzamos, nuestra actividad principal era la distribución e instalación de vidrio, dado que era lo que demandaba el mercado en aquel momento.Con el paso de los años, la experiencia vivida, las crisis sufridas y demás avatares, te hacen comprender mejor a tus clientes y saber qué es lo que demandan realmente.
Por todo ello, nuestra política de ser consecuentes con el mercado y estar atentos a las necesidades de nuestros clientes, nos ha servido para ir adaptándonos y ser cada vez más flexibles, lo que nos ha llevado a tener que innovar en la fabricación de nuevos productos.El mercado actual, te obliga a ser más competitivos,en precios, plazos y en la producción de nuevos productos.
-¿Cómo fueron vuestros comienzos empresariales?
Comenzamos como un pequeño taller de cristalería.La cultura del dueño de la empresa siempre ha sido crear una empresa de futuro y reinvertir todos los beneficios en la misma. Centrando la actividad de la empresa en la manufactura del vidrio, nos ha permitido llevar tendencia evolutiva positiva siempre pensando en el crecimiento sostenido de la empresa.
-¿Cuáles son las características del mercado de la transformación y manufactura del vidrio?
El mercado de transformación y manufactura de vidrio, es un mercado muy competitivo, por ello la eficiencia, calidad del producto y rapidez, son aspectos fundamentales. Es un sector muy dinámico. Nuestro negocio está posicionado en los sectores de reformas, decoración y construcción de interiores.
-¿Qué adaptación habéis tenido que ir haciendo para estar en el mercado?
Ir adaptándonos a las necesidades del Mercado y de nuestros clientes.Para ello hemos tenido que saber e invertir en todo momento, qué tipo de maquinaria nos hacía falta, para producir y manufacturar el producto más demandado en cada época.
-¿Cómo ha sido el crecimiento de la empresa estos últimos años de crisis y cómo os habéis amoldado a esta situación?
Ha habido decrecimiento en esos años y lo hemos podido soportar gracias a los recursos propios de los que disponía la empresa.Se realizó un análisis de costes pormenorizado, para saber dónde teníamos que reducir, (contención gasto), junto con la ejecución de ajustes estructurales laborables, muy a nuestro pesar, pero necesarios para la viabilidad de la empresa.
-¿Qué valores destacarías de vuestra empresa?
Sobre todo la capacidad de adaptación, a los diferentes mercados en los que nos hemos tenido que mover durante la vida de la empresa.
-Vuestra empresa está muy ligada a la innovación, ¿cómo habéis ido incorporando estos procesos de transformación al día a día de la empresa?
Efectivamente si está muy ligada a la innovación y hemos desarrollado productos únicos y exclusivos en el mercado. Respecto a productos propios tenemos varias patentes cristamarmol,cristalabaser,naturglass,geoglass,pintglass,pintlac.
"De nuestra empresa destacaría la capacidad de adaptación a los diferentes mercados en los que nos hemos tenido que mover durante todo este tiempo".
- Cristalerías Pereantón está asentada en el Corredor del Henares, una zona que a pesar de su influencia ha sufrido una fuerte descapitalación industrial.¿Cuáles pensáis que son los factores que deben imponerse para impulsar la economía del Corredor?,¿Esta transformación pasa por la innovación?
Por supuesto pasa por la innovación, modernización e inversión.Los mercados tanto nacional como internacional, cada vez exigen mejores productos, más eficientes y con menores costes, lo que conlleva a tener que emplear mucho esfuerzo y trabajo en innovación.
-¿Cuál es el perfil de vuestra plantilla? ¿Cuántas personas lo componen?
En cuanto al perfil, destacamos la mezcla de trabajadores experimentados (que llevan más de 25 años en la empresa), con gente joven.Actualmente, disponemos tres centros de trabajo, en los que nos repartimos 38 trabajadores.Realmente, estamos muy contentos con el capital humano que conforman la plantilla de Pereantón.
"El futuro de las empresas del Corredor del Henares pasa por la innovación, modernización e inversión"
-¿A qué sectores llegáis?
Sectores del Mueble, Decoración y Construcción tanto interior como exterior.
-Entre todos los trabajos en los que habéis participado, ¿nos podrías destacar alguno?
Sede Social del Banco Santander, Sede Social del BBVA, Edificios para Telefónica, Ciudad Deportiva del R.Madrid, Campo de fútbol de Cornellá-El prat , C.C. La Dehesa en Alcalá de Henares, Hotel Eurostar Madrid Tower…
-¿Cuál creéis que va a ser la evolución de vuestro sector para los próximos años y cómo se presenta para vuestra empresa?.
Pasa por hacer fuertes inversiones para seguir siendo competitivos.El crecimiento global de la economía española durante 2016 y en menor medida para 2017 y 2018, creemos que redundará en mayor inversión pública y privada, y entendemos que el sector de reformas de edificios, tanto el interior como el exterior, nos puede favorecer.
Por todo ello, debemos permanecer alerta y preparados para innovar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168