Cerca de 600 empresas se van a ver afectadas por este incremento de IBI
La Asociación de Empresarios del Henares defiende en la Cadena Ser a las empresas de Coslada frente a la subida del IBI
La Asociación de Empresarios del Henares ha convocado a las empresas de Coslada el próximo día 10 de noviembre a las 10:00 en el Centro de Negocios de Coslada (C/La Mancha,1) para analizar el impacto negativo que esta medida puede tener para la actividad económica de las empresas.
La modificación de ordenanza fiscal número 10 contiene la subida del IBI para los inmuebles con mayor valor catrastal en función de sus respectivos usos. Una medida que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha valorado totalmente desproporcionada y negativa para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en el municipio.
El secretario general de AEDHE Pilar Fernández Rozado ha subrayado esta mañana en la Cadena Ser los efectos negativos que esta subida puede tener para las empresas y por lo tanto para la actividad económica del municipio. En palabras de Pilar Fernández " se tiene que acometer en caso de que exista una subida, un incremento razonable y no el aumento que se está planteando y que afecta a casi 600 empresas".
La cuantía del tipo de gravamen incrementado para los inmuebles en función de sus respectivos usos será del 0,7775% y vendrá determinado por el valor catastral fijado en 2016.Este aumento afectará a suelo de uso industrial con un valor catrastral de 264.344,93€, uso de oficinas con valor catrastal de 437.762,55€, actividad comercial con valor de 255.267.88€, ocio y hostelería con valor de 260.522,54€, sanidad y beneficiencia 10.109,262,71€ y uso de edificios singulares 369.850,30€.
Escucha la intervención de Pilar Fernández Rozado en la Cadena Ser
La modificación de ordenanza fiscal número 10 contiene la subida del IBI para los inmuebles con mayor valor catrastal en función de sus respectivos usos. Una medida que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha valorado totalmente desproporcionada y negativa para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en el municipio.
El secretario general de AEDHE Pilar Fernández Rozado ha subrayado esta mañana en la Cadena Ser los efectos negativos que esta subida puede tener para las empresas y por lo tanto para la actividad económica del municipio. En palabras de Pilar Fernández " se tiene que acometer en caso de que exista una subida, un incremento razonable y no el aumento que se está planteando y que afecta a casi 600 empresas".
La cuantía del tipo de gravamen incrementado para los inmuebles en función de sus respectivos usos será del 0,7775% y vendrá determinado por el valor catastral fijado en 2016.Este aumento afectará a suelo de uso industrial con un valor catrastral de 264.344,93€, uso de oficinas con valor catrastal de 437.762,55€, actividad comercial con valor de 255.267.88€, ocio y hostelería con valor de 260.522,54€, sanidad y beneficiencia 10.109,262,71€ y uso de edificios singulares 369.850,30€.
Escucha la intervención de Pilar Fernández Rozado en la Cadena Ser













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9