Se trata de una ruta impulsada por el Hospital de Torrejón y que recorre los parajes del Corredor del Henares
Comienza la segunda edición del Camino de Cervantes
Este fin de semana ha comenzado la segunda edición del Camino de Cervantes, una iniciativa impulsada por el Hospital de Torrejón de Ardoz y que promueve los hábitos de vida saludable. Tras el éxito de la edición anterior con más de 20.000 participantes, unas 3600 personas han participado en la primera ruta de esta segunda edición entre el Centro Comercial Parque Corredor y Ajalvir.
Entre las localidades participantes en el Camino de Cervantes, que homenajea con su nombre al hijo más ilustre de Alcalá de Henares, se sumará este año la localidad de Paracuellos de Jarama
Todas las personas que lo deseen pueden inscribirse a través de la página web del Camino de Cervantes. El recorrido está abierto a cualquier persona, sin límite de edad, interesada en realizar todas las etapas del recorrido o solo aquellas que le vengan mejor.
En total para esta nueva edición hay dieciocho rutas diseñadas bajo supervisión médica de los profesionales del Hospital de Torrejón de Ardóz y que, como todas las proyectadas en el recorrido, incluye charlas sobre salud, así como la posibilidad de que los participantes se realicen test para comprobar la respuesta cardiovascular de su organismo al esfuerzo físico realizado.
En palabras del gerente del hospital Ignacio Martínez Jover "este año queremos ir más allá y poner a disposición de todos los caminantes más pruebas y más conocimientos sobre salud, porque para estar sanos debemos conocer cómo cuidarnos, como prevenir enfermedades y cómo actuar ante ellas".
Junto a Paracuellos de Jarama,otras dieciséis localidades conforman las etapas de la marcha: Ajalvir, Daganzo, Serracines, Ribatejada, Valdeavero, Camarma de Esteruelas, Villalbilla, Cobeña, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Meco, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio y Torrejón de Ardoz.

Entre las localidades participantes en el Camino de Cervantes, que homenajea con su nombre al hijo más ilustre de Alcalá de Henares, se sumará este año la localidad de Paracuellos de Jarama
Todas las personas que lo deseen pueden inscribirse a través de la página web del Camino de Cervantes. El recorrido está abierto a cualquier persona, sin límite de edad, interesada en realizar todas las etapas del recorrido o solo aquellas que le vengan mejor.
En total para esta nueva edición hay dieciocho rutas diseñadas bajo supervisión médica de los profesionales del Hospital de Torrejón de Ardóz y que, como todas las proyectadas en el recorrido, incluye charlas sobre salud, así como la posibilidad de que los participantes se realicen test para comprobar la respuesta cardiovascular de su organismo al esfuerzo físico realizado.
En palabras del gerente del hospital Ignacio Martínez Jover "este año queremos ir más allá y poner a disposición de todos los caminantes más pruebas y más conocimientos sobre salud, porque para estar sanos debemos conocer cómo cuidarnos, como prevenir enfermedades y cómo actuar ante ellas".
Junto a Paracuellos de Jarama,otras dieciséis localidades conforman las etapas de la marcha: Ajalvir, Daganzo, Serracines, Ribatejada, Valdeavero, Camarma de Esteruelas, Villalbilla, Cobeña, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Meco, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio y Torrejón de Ardoz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168