CEIM, en el marco del diálogo social, está ultimando, junto con los sindicatos y el Gobierno una batería de medidas para acceder al mercado de trabajo
CEIM pide fortalecer las políticas activas de empleo y reducir costes laborales para intensificar la creación de nuevos puestos de trabajo
La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE destacado el descenso interanual del paro en Madrid (9,03%), superior en un punto a la media nacional. Aunque el fin de la temporada navideña ha supuesto, un año más, un incremento del paro en el sector servicios, los empresarios de Madrid han subrayado que, en términos desestacionalizados, el paro registrado a nivel nacional bajó en 50.000 personas en enero.
Para CEIM estos datos muestran que el empleo se está recuperando, pero a un ritmo lento, teniendo en cuenta que más de 460.000 madrileños no encuentran trabajo. Por ello, apunta la necesidad de impulsar el crecimiento económico en la región y fortalecer las políticas activas de empleo.
En este sentido, CEIM, en el marco del diálogo social, está ultimando, junto con los sindicatos y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, una batería de medidas encaminadas a mejorar la intermediación laboral, cualificar a los desempleados e incentivar la contratación especialmente de las personas con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, los empresarios de Madrid ya mostraron su preocupación por la sostenibilidad del sistema en el Plan 400.000 empleos, presentado a mediados del pasado año, dado el leve incremento de recaudación a pesar del incremento de afiliados en términos interanuales.
En este mes, además, CEIM subraya que el descenso de la afiliación es ligeramente superior al registrado en los meses de enero de 2014 y 2015. Por este motivo, para los empresarios de Madrid es preciso acometer medidas que salvaguarden el excelente sistema de asistencia social y sanitaria, rebajando los costes asociados a la contratación, facilitando así la creación de puestos de trabajo, lo que incrementaría la afiliación y ofrecería sostenibilidad al sistema.
Por último, la Confederación Empresarial de Madrid sostiene que para sanear las cuentas de la Seguridad Social es necesario lograr un rápido incremento de cotizantes y un descenso de personas que perciben prestaciones. Ambas caras de una misma moneda que solamente se lograrán si se reducen los costes laborales.
Para CEIM estos datos muestran que el empleo se está recuperando, pero a un ritmo lento, teniendo en cuenta que más de 460.000 madrileños no encuentran trabajo. Por ello, apunta la necesidad de impulsar el crecimiento económico en la región y fortalecer las políticas activas de empleo.
En este sentido, CEIM, en el marco del diálogo social, está ultimando, junto con los sindicatos y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, una batería de medidas encaminadas a mejorar la intermediación laboral, cualificar a los desempleados e incentivar la contratación especialmente de las personas con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, los empresarios de Madrid ya mostraron su preocupación por la sostenibilidad del sistema en el Plan 400.000 empleos, presentado a mediados del pasado año, dado el leve incremento de recaudación a pesar del incremento de afiliados en términos interanuales.
En este mes, además, CEIM subraya que el descenso de la afiliación es ligeramente superior al registrado en los meses de enero de 2014 y 2015. Por este motivo, para los empresarios de Madrid es preciso acometer medidas que salvaguarden el excelente sistema de asistencia social y sanitaria, rebajando los costes asociados a la contratación, facilitando así la creación de puestos de trabajo, lo que incrementaría la afiliación y ofrecería sostenibilidad al sistema.
Por último, la Confederación Empresarial de Madrid sostiene que para sanear las cuentas de la Seguridad Social es necesario lograr un rápido incremento de cotizantes y un descenso de personas que perciben prestaciones. Ambas caras de una misma moneda que solamente se lograrán si se reducen los costes laborales.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9