DSM colabora con Aphisa para desarrollar su labor social
Un año más, la empresa DSM ha querido desarrollar su faceta social y ha decidido hacer una donación a la Asociación Aphisia, dedicada al trabajo con personas con discapacidad y sus familias.
![[Img #4475]](upload/img/periodico/img_4475.jpg)
En relación a la Ley LISMI, de obligado cumplimiento para las entidades de más de 50 trabajadores, tanto públicas como privadas, DSM compra bienes a centros especiales de empleo o realiza donaciones a determinadas instituciones de carácter social.
En esta ocasión, Eduardo Berges, Director de DSM y Raquel Serrano, del Departamento de Comunicación y Coordinación de DSM, han visitado el centro ocupacional de Aphisa, donde han podido recorrer los talleres donde se trabaja.
La normativa
La Ley LISMI es de obligado cumplimiento para todas aquellas entidades con más de 50 trabajadores, ya sean públicas o privadas. Las acciones que se pueden llevar a cabo son las siguientes:
- Compra de bienes a un Centro Especial de Empleo o a un autónomo discapacidad.
- Formalización de un contrato civil o mercantil con un Centro Especial de Empleo, con un trabajador autónomo discapacitado, para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad normal de la empresa.
- Donación o acción de patrocinio.
- Creación de Centros Especiales de Trabajo (CET) y los enclavamientos* laborales; RD 290/2007 del 20 de febrero.
Aphisa-DSM
Aphisa es una entidad sin ánimo de lucro afincada en Alcalá de Henares que nació en 1975 y tiene como principal objetivo defender los derechos de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.
DSM es una compañía global basada en la ciencia, activa en salud, nutrición y materiales. Entrega soluciones innovadoras que nutren, protegen y mejoran el rendimiento en mercados globales como alimentos y suplementos dietéticos, cuidado personal, pienso, dispositivos médicos, automotores, pinturas, artículos eléctricos y electrónicos, protección de la vida, energía alternativa y materiales de base biológica.
En relación a la Ley LISMI, de obligado cumplimiento para las entidades de más de 50 trabajadores, tanto públicas como privadas, DSM compra bienes a centros especiales de empleo o realiza donaciones a determinadas instituciones de carácter social.
En esta ocasión, Eduardo Berges, Director de DSM y Raquel Serrano, del Departamento de Comunicación y Coordinación de DSM, han visitado el centro ocupacional de Aphisa, donde han podido recorrer los talleres donde se trabaja.
La normativa
La Ley LISMI es de obligado cumplimiento para todas aquellas entidades con más de 50 trabajadores, ya sean públicas o privadas. Las acciones que se pueden llevar a cabo son las siguientes:
- Compra de bienes a un Centro Especial de Empleo o a un autónomo discapacidad.
- Formalización de un contrato civil o mercantil con un Centro Especial de Empleo, con un trabajador autónomo discapacitado, para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad normal de la empresa.
- Donación o acción de patrocinio.
- Creación de Centros Especiales de Trabajo (CET) y los enclavamientos* laborales; RD 290/2007 del 20 de febrero.
Aphisa-DSM
Aphisa es una entidad sin ánimo de lucro afincada en Alcalá de Henares que nació en 1975 y tiene como principal objetivo defender los derechos de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.
DSM es una compañía global basada en la ciencia, activa en salud, nutrición y materiales. Entrega soluciones innovadoras que nutren, protegen y mejoran el rendimiento en mercados globales como alimentos y suplementos dietéticos, cuidado personal, pienso, dispositivos médicos, automotores, pinturas, artículos eléctricos y electrónicos, protección de la vida, energía alternativa y materiales de base biológica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168