Antonio Gómez, experto en redes sociales y comercio 'on line'
"Internet no es una ventaja para el comercio, es una necesidad"
‘Del Comercio tradicional al 2.0’ es el título de una jornada informativa organizada por AEDHE junto a la Cámara de Comercio y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En la que una treintena de comerciantes pudieron conocer las ventajas de adaptar su negocio al mundo 2.0 de la mano del experto en Redes Sociales y comercio 'on line' Antonio Gómez, de Gallardo Media.
P.- ¿Cuáles son las claves para llevar un negocio al mundo 2.0?
R.- Para acercar el negocio al mundo 2.0 es muy importante la
concienciación del comerciante sobre que el modelo de negocio ha cambiado y que
parte del negocio se está viviendo a través de Internet. Destacaría tres pilares
fundamentales: la presencia, la reputación y el compromiso.
P.- ¿Podría decirnos cuáles son las principales ventajas y herramientas que
ofrece Internet a los comerciantes?
R.- No hay una ventaja concreta. Tienen que tener claro que
parte del negocio viene de Internet y que la red no es una ventaja sino que es
una necesidad, es una vía más de entrada de clientes. Respecto a las
herramientas, lo fundamental es que toda empresa esté preparada para recibir a
la cantidad de clientes que aporta Internet, la empresa debe adaptarse a ese
nuevo cliente. Como imprescindible para estar en el mundo 2.0, diría que debe
generarse contenido de calidad en Redes Sociales y mantener una página web dinámica
y actualizada.
P.- ¿Cualquier negocio puede vender a través de una tienda on line?
R.- No todos los negocios pueden vender sus
productos o servicios a través de una tienda on line. Además, esta herramienta
supone una adaptación de las instalaciones y una atención continua que requerirá
de otro tipo de conocimientos.
P.- ¿Realmente se puede generar negocio a través del comercio
2.0?
R.- Sí, se puede generar negocio. Si no estás presente en Internet
no estarás visible para aproximadamente el 56% de la población española que son
potenciales clientes, y si nos centramos en el tramo de edad de jóvenes entre
16 y 21 años el porcentaje se eleva hasta el 86%. Actualmente, la población está
en constante conexión con la red gracias a las nuevas tecnologías. Internet
debe verse como un canal más de venta, igual que cada mañana un comerciante
abre las puertas de su negocio y espera a que los transeúntes entren en ella con
la red pasa lo mismo, debe mostrarse el negocio y esperar a que los navegantes
entren en ella.
P.- Actualmente estamos experimentando un 'boom' del e-commerce, ¿cree que esto es una moda o que tiene unas bases sólidas para quedarse?
R.- Internet no es una moda, Internet ha llegado para quedarse y
es el presente y el futuro del mercado actual, es un canal más a tener en cuenta
para las ventas, el marketing o para
darnos a conocer a nuevos clientes. Igual que ya ocurriera hace 20 años con la
tarjeta de crédito, por ejemplo, también hubo quien se cuestionó si era una moda
y actualmente sigue modernizándose y cada vez es más utilizada.
Antonio Gómez participó en la jornada junto a Roberto Mazuelas de Mazuelas Profesional y Pablo Hernando de pinturas UNI-HER que expusieron sus casos prácticos de la adaptación al mundo 2.0
P.- ¿Cuáles son las claves para llevar un negocio al mundo 2.0?
R.- Para acercar el negocio al mundo 2.0 es muy importante la concienciación del comerciante sobre que el modelo de negocio ha cambiado y que parte del negocio se está viviendo a través de Internet. Destacaría tres pilares fundamentales: la presencia, la reputación y el compromiso.
P.- ¿Podría decirnos cuáles son las principales ventajas y herramientas que ofrece Internet a los comerciantes?
R.- No hay una ventaja concreta. Tienen que tener claro que parte del negocio viene de Internet y que la red no es una ventaja sino que es una necesidad, es una vía más de entrada de clientes. Respecto a las herramientas, lo fundamental es que toda empresa esté preparada para recibir a la cantidad de clientes que aporta Internet, la empresa debe adaptarse a ese nuevo cliente. Como imprescindible para estar en el mundo 2.0, diría que debe generarse contenido de calidad en Redes Sociales y mantener una página web dinámica y actualizada.
P.- ¿Cualquier negocio puede vender a través de una tienda on line?
R.- No todos los negocios pueden vender sus productos o servicios a través de una tienda on line. Además, esta herramienta supone una adaptación de las instalaciones y una atención continua que requerirá de otro tipo de conocimientos.
P.- ¿Realmente se puede generar negocio a través del comercio 2.0?
R.- Sí, se puede generar negocio. Si no estás presente en Internet no estarás visible para aproximadamente el 56% de la población española que son potenciales clientes, y si nos centramos en el tramo de edad de jóvenes entre 16 y 21 años el porcentaje se eleva hasta el 86%. Actualmente, la población está en constante conexión con la red gracias a las nuevas tecnologías. Internet debe verse como un canal más de venta, igual que cada mañana un comerciante abre las puertas de su negocio y espera a que los transeúntes entren en ella con la red pasa lo mismo, debe mostrarse el negocio y esperar a que los navegantes entren en ella.
P.- Actualmente estamos experimentando un 'boom' del e-commerce, ¿cree que esto es una moda o que tiene unas bases sólidas para quedarse?
R.- Internet no es una moda, Internet ha llegado para quedarse y es el presente y el futuro del mercado actual, es un canal más a tener en cuenta para las ventas, el marketing o para darnos a conocer a nuevos clientes. Igual que ya ocurriera hace 20 años con la tarjeta de crédito, por ejemplo, también hubo quien se cuestionó si era una moda y actualmente sigue modernizándose y cada vez es más utilizada.
Antonio Gómez participó en la jornada junto a Roberto Mazuelas de Mazuelas Profesional y Pablo Hernando de pinturas UNI-HER que expusieron sus casos prácticos de la adaptación al mundo 2.0
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8