LAS EMPRESAS PODRÁN INSTALARSE A PARTIR DE 2015
La Comunidad invertirá 27 millones en desarrollar un polígono empresarial compatible con el humedal de Meco
La Comunidad de Madrid
invertirá 27 millones de euros en el desarrollo de nuevo suelo industrial en
Meco compatible con la conservación del humedal surgido de manera fortuita en
el municipio durante la extracción de áridos para diversas obras en el entorno.
El anuncio lo ha hecho el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid,
Borja Sarasola, durante una visita a la laguna acompañado del alcalde de la localidad,
Pedro Luis Sanz.
En la laguna anidan en la
actualidad más de cien especies de aves, lo que la ha convertido en un recurso
de gran valor ambiental que se pretende proteger al mismo tiempo que continúa
el desarrollo del suelo industrial que la rodea.
El proyecto de la Comunidad de Madrid
supondrá la adecuación de suelo con una superficie de 102 hectáreas, de las
cuales de las que 47 se destinarán al humedal, a zonas verdes, viario y un
equipamiento para la Universidad
de Alcalá de Henares.
En el resto, se promoverán parcelas con una superficie de 548.906 metros cuadrados,
de los que 340.000 serán edificables, dedicados preferentemente a grandes
empresas logísticas, que habitualmente demandan más de 50.000 metros cuadrados
de parcela, y cuya oferta es escasa en la Comunidad de Madrid.
Esta previsto que las empresas
puedan instalarse a partir de 2015 lo que supondrá un “crecimiento económico y
de empleo”, unido a la atracción turístico-ambiental que supone el humedal,
según la Comunidad
de Madrid.
El Ejecutivo madrileño contará
con la colaboración de la
Universidad de Alcalá para el asesoramiento y vigilancia
ambiental de la laguna, donde algunas de las especies de aves que ahora la
frecuentan tienen carácter único en la región.
La Comunidad de Madrid
invertirá 27 millones de euros en el desarrollo de nuevo suelo industrial en
Meco compatible con la conservación del humedal surgido de manera fortuita en
el municipio durante la extracción de áridos para diversas obras en el entorno.
El anuncio lo ha hecho el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid,
Borja Sarasola, durante una visita a la laguna acompañado del alcalde de la localidad,
Pedro Luis Sanz.
En la laguna anidan en la
actualidad más de cien especies de aves, lo que la ha convertido en un recurso
de gran valor ambiental que se pretende proteger al mismo tiempo que continúa
el desarrollo del suelo industrial que la rodea.
El proyecto de la Comunidad de Madrid
supondrá la adecuación de suelo con una superficie de 102 hectáreas, de las
cuales de las que 47 se destinarán al humedal, a zonas verdes, viario y un
equipamiento para la Universidad
de Alcalá de Henares.
En el resto, se promoverán parcelas con una superficie de 548.906 metros cuadrados,
de los que 340.000 serán edificables, dedicados preferentemente a grandes
empresas logísticas, que habitualmente demandan más de 50.000 metros cuadrados
de parcela, y cuya oferta es escasa en la Comunidad de Madrid.
Esta previsto que las empresas
puedan instalarse a partir de 2015 lo que supondrá un “crecimiento económico y
de empleo”, unido a la atracción turístico-ambiental que supone el humedal,
según la Comunidad
de Madrid.
El Ejecutivo madrileño contará
con la colaboración de la
Universidad de Alcalá para el asesoramiento y vigilancia
ambiental de la laguna, donde algunas de las especies de aves que ahora la
frecuentan tienen carácter único en la región.
TS | Domingo, 27 de Abril de 2014 a las 11:36:48 horas
Es estupendo contar con noticias como esta, saber que Meco sigue creciendo y que además el Ayto se preocupa de que lo haga de manera sostenible, aprovechando los recursos que tiene.
Accede para responder