PARTICIPAN EL AYUNTAMIENTO, AEDHE, CÁMARA DE COMERCIO Y SINDICATOS
Alcalá presenta el I Plan Integral de Formación para la inserción laboral de desempleados de larga duración
Alcalá de Henares contará con su primer Plan Integral de Formación de Alcalá de Henares, desarrollado y
coordinado por el Ente Público Empresarial ‘Alcalá Desarrollo’ en colaboración
con la Asociación de Empresarios del Henares, AEDHE, y los sindicatos UGT y
CCOO -integrantes del Pacto Local junto con el Ayuntamiento-, así como la
Cámara de Comercio.
En la sesión de trabajo de presentación de esta iniciativa, celebrada en la sede de
AEDHE, se ha explicado que el objeto es desarrollar talleres de especialización
formativa para empleados de larga duración, pero “diseñando esa formación adaptada a la demanda de las empresas, del
mercado laboral, porque el objetivo es posibilitar que esas personas accedan a
un puesto de trabajo”, ha explicado el concejal de Desarrollo Económico, Gustavo Severien. Además, las empresas han podido trasladar
tanto a los agentes sociales como a los sindicatos sus necesidades reales para,
sobre ellas, desarrollar las acciones que integran el Plan Formativo
A
la reunión asistieron, entre otros, representantes de empresas
del Corredor del Henares como Inditex S.A., Antonio Puig S.A., Mixer & Pack
S.L., DSM Nutritional Products Iberia
S.A., CNH Maquinaria Spain, Frosst Ibérica S.A., Limpiezas Mayosy S.L.,
Metalúrgica Madrileña S.A., y SaarGummi Ibérica S.A.
La
inversión en el desarrollo de estos talleres es de 100.000 euros, contemplados
en el presupuesto del Ayuntamiento
de Alcalá de Henares para el presente ejercicio. La programación de cursos, un total de 1.065
horas, es la siguiente:
·
Mantenimiento Industrial: operaciones básicas (1ª ed.)
·
Mantenimiento Industrial: operaciones básicas (2ª ed.)
·
CAP: Adaptación a la industria del plástico y derivados
·
CAP: Adaptación a la industrial química
·
Manejo de carretillas elevadoras (1ª ed.)
·
Manejo de carretillas elevadoras (2ª ed.)
·
Manejo de maquinaria especial
·
Comercio exterior: documentación administrativa
·
Atención al cliente y habilidades comerciales
·
Community Manager
·
Aplicaciones para la logística
·
Inglés empresarial
·
Ofimática para la empresa
·
Tecnologías de la información y comunicación: operaciones básicas
Los cursos se desarrollan en modalidad presencial, en grupos de 15 personas. Los
desempleados que se podrán beneficiar de estos talleres serán seleccionados
entre los inscritos en la ‘Agencia
de Colocación’ de Alcalá Desarrollo (c/ Victoria, 10); serán formados en
función de las necesidades de formación detectadas y demandadas por las
empresas del municipio, con capacidad y expectativas de contratar.
Esta programación se ha definido en función del
“Estudio de necesidades de Formación” elaborado por AEDHE en 2013.
Alcalá de Henares contará con su primer Plan Integral de Formación de Alcalá de Henares, desarrollado y
coordinado por el Ente Público Empresarial ‘Alcalá Desarrollo’ en colaboración
con la Asociación de Empresarios del Henares, AEDHE, y los sindicatos UGT y
CCOO -integrantes del Pacto Local junto con el Ayuntamiento-, así como la
Cámara de Comercio.
En la sesión de trabajo de presentación de esta iniciativa, celebrada en la sede de
AEDHE, se ha explicado que el objeto es desarrollar talleres de especialización
formativa para empleados de larga duración, pero “diseñando esa formación adaptada a la demanda de las empresas, del
mercado laboral, porque el objetivo es posibilitar que esas personas accedan a
un puesto de trabajo”, ha explicado el concejal de Desarrollo Económico, Gustavo Severien. Además, las empresas han podido trasladar
tanto a los agentes sociales como a los sindicatos sus necesidades reales para,
sobre ellas, desarrollar las acciones que integran el Plan Formativo
A
la reunión asistieron, entre otros, representantes de empresas
del Corredor del Henares como Inditex S.A., Antonio Puig S.A., Mixer & Pack
S.L., DSM Nutritional Products Iberia
S.A., CNH Maquinaria Spain, Frosst Ibérica S.A., Limpiezas Mayosy S.L.,
Metalúrgica Madrileña S.A., y SaarGummi Ibérica S.A.
La inversión en el desarrollo de estos talleres es de 100.000 euros, contemplados en el presupuesto del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para el presente ejercicio. La programación de cursos, un total de 1.065 horas, es la siguiente:
· Mantenimiento Industrial: operaciones básicas (1ª ed.)
· Mantenimiento Industrial: operaciones básicas (2ª ed.)
· CAP: Adaptación a la industria del plástico y derivados
· CAP: Adaptación a la industrial química
· Manejo de carretillas elevadoras (1ª ed.)
· Manejo de carretillas elevadoras (2ª ed.)
· Manejo de maquinaria especial
· Comercio exterior: documentación administrativa
· Atención al cliente y habilidades comerciales
· Community Manager
· Aplicaciones para la logística
· Inglés empresarial
· Ofimática para la empresa
· Tecnologías de la información y comunicación: operaciones básicas
Los cursos se desarrollan en modalidad presencial, en grupos de 15 personas. Los desempleados que se podrán beneficiar de estos talleres serán seleccionados entre los inscritos en la ‘Agencia de Colocación’ de Alcalá Desarrollo (c/ Victoria, 10); serán formados en función de las necesidades de formación detectadas y demandadas por las empresas del municipio, con capacidad y expectativas de contratar.
Esta programación se ha definido en función del
“Estudio de necesidades de Formación” elaborado por AEDHE en 2013.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150