Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:58:09 horas

Redacción 2
Miércoles, 19 de Febrero de 2014
REUNIRÁ EN OCTUBRE A 500 EMPRESAS E INSTITUCIONES

Así será el I Foro Internacional del Español 2.0 que acogerá Alcalá

España tiene el liderazgo natural de la lengua española en el mundo pero no cuenta con el liderazgo de su aprovechamiento económico. Desde el clúster Madrid Plataforma del Español se pretende alterar la segunda de estas premisas y convertir el español en un foco de generación de negocio para las empresas de aquí. Uno de los hitos que van a marcar esta trayectoria es la celebración en octubre del I Foro Internacional del Español 2.0, que se celebrará en Alcalá de Henares en la segunda quincena del mes y que se ha planteado el reto de congregar en la ciudad complutense a 500 empresas e instituciones de todo el mundo que tienen algo que decir, en español y sobre el español.

[Img #2713]“La capacidad de nuestras empresas de generar contenidos y servicios es excelente y hay que ayudarlas a ser más competitivas, a darse a conocer y  a avanzar en la línea de poner en valor nuestro idioma, no sólo en su uso para la comunicación sino también como herramienta de negocio”, afirma Iris Córdoba, gerente de Madrid Plataforma del Español.

Después de muchos meses de reflexión y trabajo, el clúster se ha lanzado ya a organizar este Foro Internacional del Español 2.0, que ha encontrado en Alcalá de Henares su primera sede de manera muy natural. La ciudad complutense es la cuna del máximo representante de la literatura y la cultura españolas en el mundo, Miguel de Cervantes, y fue también en Alcalá de Henares donde se gestó la creación de la plataforma, de la que forman parte la Universidad de Alcalá, la Asociación de Empresarios del Henares AEDHE), el Ayuntamiento de la ciudad y la red de clusters de la Comunidad de Madrid, Madrid Network.

El Foro se celebrará a lo largo de dos días de la segunda quincena de octubre, en fechas aún por concretar, y reunirá a 500 empresas e instituciones, que estarán presentes bien de manera presencial, bien de manera virtual. Contará con sesiones plenarias, talleres, mesas redondas, espacio de networking, jornadas de financiación y área de exposición. Además, se prevén actividades culturales y con la implicación del comercio y empresas locales a la hora de proporcionar servicios a los asistentes. En definitiva, se pretende que Alcalá de Henares sea durante esos días, en el mes cervantino por excelencia, la capital del español en el mundo y que todos sus vecinos puedan percibirlo de algún modo.

Apoyo de voluntarios para la difusión
La proyección exterior del evento es otro de los retos que se plantean los organizadores, que quieren contar con una red de voluntarios que transmitan en distintas lenguas lo que está sucediendo en el foro a todo el mundo.

El año 2014 será el del estreno en Alcalá de Henares, que acogerá esta cita todos los años pares, mientras que una ciudad americana lo hará en los años impares. La vocación de permanencia de este evento es clara desde el principio: “Queremos que sea una cita que esté en la agenda de negocios, que invite a las empresas a pensar en español y en el negocio del español”, subraya Iris Córdoba.

Las líneas temáticas sobre las que se articulará el programa de actividades del Foro pasan por la formación, la traducción, la generación de contenidos y el negocio electrónico. “Había instituciones y empresas trabajando en esto de manera individual, a través del clúster facilitamos sinergias que permitan generar nuevos proyectos y oportunidades de negocio”, señala la gerente de Madrid Plataforma del Español.

El Foro Internacional del Español 2.0 quiere posicionarse a nivel nacional e internacional como una ventana de oportunidad de negocio para las empresas vinculadas a la industria de la lengua y, con ello, impulsar un sector económico en España con grandes potencialidades y margen de mejora en términos de competitividad y obtención de rentabilidad.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Miguel Ángel Ponce

    Miguel Ángel Ponce | Lunes, 24 de Febrero de 2014 a las 15:35:33 horas

    Buenos días:
    Es un mensaje para Iris Córdoba.
    Tengo realizados varios trabajos relacionados con la lengua y escritura, (de perfil artístico) que podría interesarle como ponencia para este foro del Español.
    Si es posible una entrevista,... Creo que el material y la historia relacionada con el mismo, sería

    de su interés.

    Quedo a su disposición

    Atentamente

    Miguel Ángel Ponce

    Accede para responder

  • iris

    iris | Martes, 25 de Febrero de 2014 a las 20:49:52 horas

    Estimado Miguel, puedes ponerte en contacto con nosotros al siguiente correo: clusteridiomatico@madridnetwork.org así podemos ponernos en contacto y con gusto conocer tus trabajos. Un saludo y gracias por tu interés en el éxito del Foro.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.