Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:58:09 horas

Redacción
Viernes, 14 de Febrero de 2014
Cumbre de los agentes económicos y sociales madrileños

Pleno apoyo de CEIM, CC.OO. Madrid y UGT Madrid a la reactivación económica del Corredor del Henares

El presidente de CEIM, Arturo Fernández, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT en Madrid, Jaime Cedrún, y José Ricardo Martínez, han dado hoy su pleno respaldo a la reactivación económica del Corredor del Henares y se han comprometido a implicarse activamente para que el Gobierno de la Comunidad de Madrid dé su apoyo a esta demanda de los agentes económicos y sociales, y de los ayuntamientos del Corredor del Henares.

Los máximos responsables de los empresarios y los sindicatos madrileños se han reunido hoy con los de las organizaciones impulsoras de la reactivación económica del Corredor del Henares, el presidente de AEDHE, Jesús Martín; el secretario comarcal de CC.OO. en el Corredor del Henares, Santiago Clemente; el secretario comarcal de UGT, Jesús La Roda, y el presidente de UNICEM, José Antonio Fernández.

Durante el encuentro, las organizaciones empresariales y sindicales del Corredor del Henares han pedido a sus homólogos madrileños su respaldo a la reactivación del Corredor del Henares y a los trabajos que se está llevando a cabo; que avalen las propuestas que se están haciendo para lograr los objetivos, y que refuercen la solicitud de implicación y de compromiso por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid que se hace desde la zona.

Un modelo para otros territorios
Todos los participantes en el encuentro han coincidido en resaltar el papel que debe darse a la industria, la importancia que tiene el Corredor del Henares en el contexto económico regional, y el potencial que este ejemplo de trabajo coordinado entre empresarios y sindicatos puede tener como modelo para otros espacios de la Comunidad de Madrid. 

El presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio ha puesto a disposición de la Asociación de Empresarios del Henares y de las centrales sindicales del Corredor, todos los medios de que dispone la Confederación Empresarial de Madrid para transmitir a la Comunidad de Madrid la necesidad de que el Gobierno regional haga suyo el proyecto de Reactivación del Corredor, para que solicite fondos europeos a través de todos los mecanismos que la Unión Europea tiene a disposición para la reactivación industrial.

Fernández ha destacado “la necesidad de obtener esos fondos europeos, al ser el Corredor del Henares una zona estratégica para la reactivación económica y lucha contra el paro en toda la Comunidad de Madrid”.


Por su parte, el secretario regional de Comisiones Obreras, Jaime Cedrún, ha puesto el acento en "la lección de cómo se debe trabajar en un asunto tan sensible" que están dando los empresarios y los sindicatos del Corredor del Henares, así como en la posibilidad de que las actuaciones en esta zona sean "un modelo a trasladar" a otros espacios. Desde UGT, José Ricardo Martínez, ha recordado que hace falta comprometer al Gobierno regional y a la Unión Europea en este objetivo.


Como próximos pasos a dar, CEIM, CC.OO. Madrid y UGT Madrid pedirán por carta al presidente de la Comunidad de Madrid una reunión de trabajo urgente para tratar sobre la reactivación económica del Corredor del Henares.

Por otro lado, el próximo 24 de febrero se celebrará una conferencia de alcaldes del Corredor del Henares, convocada por AEDHE, las uniones comarcales de CC.OO. y UGT, y UNICEM, en la que se propondrán líneas de trabajo a seguir para que el Corredor del Henares comience a aprovechar los fondos europeos disponibles para la revitalización económica de los territorios y la generación de empleo.

Trayectoria de la iniciativa
La reactivación económica del Corredor del Henares es una iniciativa de las organizaciones empresariales y sindicales de la zona –Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), uniones comarcales de CC.OO. y UGT, y Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid (UNICEM)- puesta en marcha en el año 2010 ante el grave deterioro económico de la zona, un territorio en el que la crisis económica está teniendo profundas consecuencias en términos de desaparición de empresas y destrucción de empleo, por encima de los niveles medios del conjunto de la Comunidad de Madrid.

Los agentes económicos y sociales del Corredor del Henares iniciaron esta andadura con la firma de un manifiesto conjunto por la reactivación económica; lograron el apoyo unánime de los diecisiete ayuntamientos de la comarca; elaboraron el estudio ‘Recomendaciones para la reactivación económica del Corredor del Henares’ y han acudido hasta la Comisión Europea en busca de las herramientas necesarias para que lleguen fondos que permitan esta recuperación económica. Esta revitalización se propone en torno a varios motores esenciales: la apuesta por las actividades industriales en sectores de gran valor añadido, la logística especializada, el aprovechamiento de la lengua española y el turismo.

Para lograrlo, es necesario la implicación de las distintas Administraciones públicas, especialmente de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos, y un trabajo coordinado de diseño y gestión de estrategias de actuación.

AEDHE, CC.OO., UGT y UNICEM defienden también la necesidad de que las actuaciones que se lleven a cabo estén guiadas, como ha ocurrido hasta ahora, por el criterio de consenso y unanimidad.


[Img #2699]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.