Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Miércoles, 24 de Abril de 2013

González visita Amazon y anuncia un portal para potenciar el e-commerce

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha visitado el centro logístico de la multinacional Amazon en San Fernando de Henares y ha anunciado medidas para impulsar el aprovechamiento del comercio electrónico entre las pymes y los autónomos madrileños.

El comercio electrónico es una potente herramienta de internacionalización que multiplica la capacidad de exportación de las empresas del sector comercial, sin necesidad de acometer grandes inversiones para abordar mercados foráneos. Por ello, el Gobierno regional, que cuenta con un Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico dirigido a pymes comerciales, autónomos y emprendedores, ha anunciado la próxima creación de un Portal de Comercio que ofrecerá ayuda e información de las nuevas tecnologías en los procesos comerciales. El objetivo es "potenciar el desarrollo de un comercio cada vez más competitivo e innovador, que sepa aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que ofrece el comercio electrónico", según el Ejecutivo. Entre las ventajas del e-commerce están el ahorro de costes, el incremento en ventas y la posibilidad de competir en mercados internacionales.

Amazon es una empresa multinacional del comercio electrónico, fundada bajo el nombre Cadabra.com por Jeff Bezos en 1994 y que comienza siendo una librería online con cerca de 200.000 títulos en stock. Después fue re-bautizada como "Amazon", por el río sudamericano del mismo nombre y en la actualidad, Amazon ofrece más de 15 millones de productos.   Amazon realiza el lanzamiento de su web en español en septiembre de 2011. En poco más de un año ha conseguido incorporar miles de empresas externas que venden a través de la plataforma “Marketplace” de Amazon. En julio de 2012 Amazon inauguró el Centro Logístico de San Fernando de Henares.

Desde este centro se envían los pedidos de los clientes, no sólo a España, sino a otros países del resto de Europa y del mundo. Las instalaciones cuentan con 32.000 m2 de superficie donde trabajan 220 personas, cifra que se prevé que aumente a 600 puestos de trabajo, entre permanentes y temporales, a finales de 2013.

[Img #2295]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.