El 41% de las empresas planea ampliar la contratación de profesionales tecnológicos para trabajos especializados
La transformación digital es un proceso presente desde hace ya varios años en la gran mayoría de empresas de nuestro país. La irrupción del coronavirus a comienzos del pasado 2020 y el posterior periodo de confinamiento y post-pandemia han contribuido a acelerar sobremanera este proceso.
La adopción de la tecnología por parte de las empresas transformará de aquí a 2025 muchas de las tareas, puestos de trabajo y habilidades actuales. Concretamente, el 41% de las empresas planea ampliar la contratación de profesionales para trabajos especializados. En este contexto, cabe plantearse hasta qué punto las empresas españolas y sus trabajadores están preparados para abordar la transformación digital de manera inmediata.
Antes de la llegada de la COVID-19, el concepto que los trabajadores tenían de la transformación digital era todavía lejano, en un contexto en el que solo 1 de cada 4 empleados tenía permitido teletrabajar. Sin embargo, la obligada adopción del teletrabajo durante el confinamiento -periodo en el que hasta el 55% de los ocupados reconocían haber estado trabajando en remoto- ha cambiado por completo esta percepción.
Para evitar la brecha en la digitalización de las empresas es necesario formar a los trabajadores en competencias sobre nuevas tecnologías. Más información formacion@aedhe.es

La adopción de la tecnología por parte de las empresas transformará de aquí a 2025 muchas de las tareas, puestos de trabajo y habilidades actuales. Concretamente, el 41% de las empresas planea ampliar la contratación de profesionales para trabajos especializados. En este contexto, cabe plantearse hasta qué punto las empresas españolas y sus trabajadores están preparados para abordar la transformación digital de manera inmediata.
Antes de la llegada de la COVID-19, el concepto que los trabajadores tenían de la transformación digital era todavía lejano, en un contexto en el que solo 1 de cada 4 empleados tenía permitido teletrabajar. Sin embargo, la obligada adopción del teletrabajo durante el confinamiento -periodo en el que hasta el 55% de los ocupados reconocían haber estado trabajando en remoto- ha cambiado por completo esta percepción.
Para evitar la brecha en la digitalización de las empresas es necesario formar a los trabajadores en competencias sobre nuevas tecnologías. Más información formacion@aedhe.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213