Asistieron candidatos de los distintos partidos políticos del Corredor
AEDHE presenta el Libro Blanco Estratégico 2019-2023 con la innovación como eje vertebrador de la actividad empresarial en el Corredor del Henares
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha presentado el Libro Blanco Estratégico 2019-2023 donde se han recopilado las propuestas de las empresas del Corredor del Henares así como las necesidades y oportunidades que son convenientes afrontar en el ámbito empresarial.
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha presentado el Libro Blanco Estratégico 2019-2023 donde se han recopilado las propuestas de las empresas del Corredor del Henares así como las necesidades y oportunidades que son convenientes afrontar en el ámbito empresarial.
El acto ha tenido lugar en la sede de AEDHE con la participación de las empresas asociadas y la intervención del Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) Jesús Martín Sanz.
El Presidente de AEDHE ha destacado “que este informe es el resultado de las aportaciones realizadas por las diferentes comisiones de trabajo de AEDHE y supone una importante reflexión empresarial ante unas elecciones municipales y autonómicas con el objetivo de que se conozcan y se tomen en cuenta en los programas electorales y en las decisiones gubernamentales”.
En palabras de Jesús Martín “solo hay futuro si todos los actores del entorno del Corredor del Henares actuamos en colaboración pública y privada y somos capaces de adaptarnos a los nuevos tiempos con decisiones que se sean lo más eficientes y eficaces posibles”.
Esta información se ha recabado a través del Comité Ejecutivo de AEDHE y de todas las comisiones de trabajo de la asociación que se reúnen periódicamente y que en total suma 59 propuestas que engloban 326 objetivos.
AEDHE ha realizado un diagnóstico de situación del Corredor del Henares en base a un análisis interno y externo de los factores que influyen en la actividad económica de esta zona.
En cuanto al estudio de las Administraciones Públicas en relación a la actividad empresarial, se han detectado entre otras limitaciones la inexistencia de servicios específicos de atención a las empresas, una política fiscal y administrativa que limita la actividad e inversiones de las empresas en el Corredor del Henares y el escaso fomento de la innovación tecnológica y comercial.
Estos elementos y otros condicionantes de carácter externo suponen una serie de amenazas para los intereses empresariales entre las que destacan las perspectivas de la evolución en las inversiones y la apremiante necesidad de acelerar la incorporación de la sociedad y empresas del Corredor a la digitalización.
Entre las principales conclusiones recogidas en este informe está la necesidad de potenciar el Corredor del Henares como un ecosistema único en la Comunidad de Madrid y favorecer su liderazgo innovador hacia la digitalización, la economía circular y los nuevos desafíos productivos a los que la sociedad y las empresas se tienen que enfrentarse.
DESCARGAR LIBRO BLANCO ESTRATÉGICO AEDHE 2019-2023

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha presentado el Libro Blanco Estratégico 2019-2023 donde se han recopilado las propuestas de las empresas del Corredor del Henares así como las necesidades y oportunidades que son convenientes afrontar en el ámbito empresarial.
El acto ha tenido lugar en la sede de AEDHE con la participación de las empresas asociadas y la intervención del Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) Jesús Martín Sanz.
El Presidente de AEDHE ha destacado “que este informe es el resultado de las aportaciones realizadas por las diferentes comisiones de trabajo de AEDHE y supone una importante reflexión empresarial ante unas elecciones municipales y autonómicas con el objetivo de que se conozcan y se tomen en cuenta en los programas electorales y en las decisiones gubernamentales”.
En palabras de Jesús Martín “solo hay futuro si todos los actores del entorno del Corredor del Henares actuamos en colaboración pública y privada y somos capaces de adaptarnos a los nuevos tiempos con decisiones que se sean lo más eficientes y eficaces posibles”.
Esta información se ha recabado a través del Comité Ejecutivo de AEDHE y de todas las comisiones de trabajo de la asociación que se reúnen periódicamente y que en total suma 59 propuestas que engloban 326 objetivos.
AEDHE ha realizado un diagnóstico de situación del Corredor del Henares en base a un análisis interno y externo de los factores que influyen en la actividad económica de esta zona.
En cuanto al estudio de las Administraciones Públicas en relación a la actividad empresarial, se han detectado entre otras limitaciones la inexistencia de servicios específicos de atención a las empresas, una política fiscal y administrativa que limita la actividad e inversiones de las empresas en el Corredor del Henares y el escaso fomento de la innovación tecnológica y comercial.
Estos elementos y otros condicionantes de carácter externo suponen una serie de amenazas para los intereses empresariales entre las que destacan las perspectivas de la evolución en las inversiones y la apremiante necesidad de acelerar la incorporación de la sociedad y empresas del Corredor a la digitalización.
Entre las principales conclusiones recogidas en este informe está la necesidad de potenciar el Corredor del Henares como un ecosistema único en la Comunidad de Madrid y favorecer su liderazgo innovador hacia la digitalización, la economía circular y los nuevos desafíos productivos a los que la sociedad y las empresas se tienen que enfrentarse.
DESCARGAR LIBRO BLANCO ESTRATÉGICO AEDHE 2019-2023














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9