Los colegiados especializados ayudarán a las empresas a encontrar soluciones eficientes a sus discrepancias
Entrevista a Angel Llamas, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
El Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, ha elegido a AEDHE por compartir objetivos comunes dentro del Corredor del Henares. La Asociación de Empresarios del Henares se convierte con la firma del acuerdo en sede de mediación, arbitraje y formación para los empresarios del Corredor de Henares.
Con motivo de la firma del Convenio de colaboración entre AEDHE y el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, entrevistamos a Angel Llamas, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares.
¿Qué objetivos se pretenden alcanzar con este acuerdo?
Con la unión de estas dos instituciones de prestigio, tras muchos años de actividad en el Corredor del Henares, se pretenden cumplir múltiples objetivos comunes en materias de mediación, arbitrraje y formación, entre otros muchos que van a ir surgiendo en la futura ejecución del convenio.
¿Qué supone para el Colegio de Abogados esta colaboración con AEDHE?
En primer lugar, más oportunidades a los colegiados especializados para ayudar a las empresas del Corredor del Henares a encontrar soluciones más eficientes en sus discrepancias, y en su evolución en el tráfico jurídico propio de la empresa.
¿Qué acciones se van a iniciar a corto plazo junto con la Asociación de Empresarios del Henares?
A principios de año ya vamos a empezar en materia de mediación civil y mercantil. Y también, vamos a constituir una corte de arbitraje. Tanto la mediación como el arbitraje, son medios que se utilizan para solucionar conflictos sin recurrir a la vía jurisdicional. Con la mediación se busca que dos partes, dos empresas, una empresa o particular lleguen a un acuerdo en una controversia que puedan tener. Y en la parte correspondiente all arbitraje, no es más que someterse a un árbitro, que es una persona formada en derecho principalmente, lo que es la virtualidad de los abogados, para resolver un coflicto entre dos partes. Bien dos empresas, o empresa y particular.
La Asociación de Empresarios del Henares se convierte con la firma del acuerdo en sede de mediación, arbitraje y formación para los empresarios del Corredor de Henares.

Con motivo de la firma del Convenio de colaboración entre AEDHE y el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, entrevistamos a Angel Llamas, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares.
¿Qué objetivos se pretenden alcanzar con este acuerdo?
Con la unión de estas dos instituciones de prestigio, tras muchos años de actividad en el Corredor del Henares, se pretenden cumplir múltiples objetivos comunes en materias de mediación, arbitrraje y formación, entre otros muchos que van a ir surgiendo en la futura ejecución del convenio.
¿Qué supone para el Colegio de Abogados esta colaboración con AEDHE?
En primer lugar, más oportunidades a los colegiados especializados para ayudar a las empresas del Corredor del Henares a encontrar soluciones más eficientes en sus discrepancias, y en su evolución en el tráfico jurídico propio de la empresa.
¿Qué acciones se van a iniciar a corto plazo junto con la Asociación de Empresarios del Henares?
A principios de año ya vamos a empezar en materia de mediación civil y mercantil. Y también, vamos a constituir una corte de arbitraje. Tanto la mediación como el arbitraje, son medios que se utilizan para solucionar conflictos sin recurrir a la vía jurisdicional. Con la mediación se busca que dos partes, dos empresas, una empresa o particular lleguen a un acuerdo en una controversia que puedan tener. Y en la parte correspondiente all arbitraje, no es más que someterse a un árbitro, que es una persona formada en derecho principalmente, lo que es la virtualidad de los abogados, para resolver un coflicto entre dos partes. Bien dos empresas, o empresa y particular.
La Asociación de Empresarios del Henares se convierte con la firma del acuerdo en sede de mediación, arbitraje y formación para los empresarios del Corredor de Henares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168