Esta bajada del desempleo, la cuarta consecutiva tras las de marzo, abril y mayo
El paro bajó en junio hasta 3.767.054 personas, su menor nivel desde septiembre de 2009
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio hasta 3.767.054 personas, su menor nivel desde septiembre de 2009, después de experimentar un descenso de 124.349 desempleados respecto al mes anterior (-3,2%), su segundo mayor recorte en un mes de junio dentro de la serie histórica.
El paro logró bajar en mayo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010. Ahora, con el descenso logrado en junio, baja a niveles de hace siete años.
Esta bajada del desempleo, la cuarta consecutiva tras las de marzo, abril y mayo, es el segundo mejor registro en un mes de junio desde el inicio de la serie histórica (1996), sólo superado por el recorte experimentado en junio de 2013, cuando el paro bajó en más de 127.000 personas.
Junio es un mes en el que el desempleo se comporta habitualmente de forma favorable. Desde el inicio de la serie histórica, el paro ha descendido en este mes en 20 ocasiones y sólo ha subido en una, en junio de 2008, cuando aumentó en 36.849 personas.
El paro se redujo en junio en todos los sectores, menos en la agricultura, donde aumentó en 410 personas (+0,2%). La mayor bajada la registraron los servicios, donde el desempleo se redujo en 84.760 personas (-3,3%). Le siguieron la construcción, con 14.545 parados menos (-3,5%); la industria, con 13.614 desempleados menos (-3,7%), y el colectivo sin empleo anterior, con 11.840 parados menos (-3,4%).
El paro descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-20.145 desempleados), Andalucía (-19.251) y Galicia (-13.144).
El paro logró bajar en mayo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010. Ahora, con el descenso logrado en junio, baja a niveles de hace siete años.
Esta bajada del desempleo, la cuarta consecutiva tras las de marzo, abril y mayo, es el segundo mejor registro en un mes de junio desde el inicio de la serie histórica (1996), sólo superado por el recorte experimentado en junio de 2013, cuando el paro bajó en más de 127.000 personas.
Junio es un mes en el que el desempleo se comporta habitualmente de forma favorable. Desde el inicio de la serie histórica, el paro ha descendido en este mes en 20 ocasiones y sólo ha subido en una, en junio de 2008, cuando aumentó en 36.849 personas.
El paro se redujo en junio en todos los sectores, menos en la agricultura, donde aumentó en 410 personas (+0,2%). La mayor bajada la registraron los servicios, donde el desempleo se redujo en 84.760 personas (-3,3%). Le siguieron la construcción, con 14.545 parados menos (-3,5%); la industria, con 13.614 desempleados menos (-3,7%), y el colectivo sin empleo anterior, con 11.840 parados menos (-3,4%).
El paro descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-20.145 desempleados), Andalucía (-19.251) y Galicia (-13.144).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168