Los trabajos de 291Science Films se pueden ver en National Geographic, Discovery, Odisea, TVE o France 5.
291Science Films, la empresas del Corredor del Henares que se deja ver por todo el mundo
La productora de documentales 291Science Films, situada en Villalbilla está inmersa en la producción de un nuevo documental sobre astronomía que plantea el enlace cósmico entre las estrellas más distantes y origen de la vida en cualquier parte del universo. Esta empresa al frente de la cual está Daniel Vega, ha visto como sus documentales se han proyectado en los principales canales de televisión europea.
Para este nuevo proyecto, 291Science Films ha abierto una campaña de financiación donde poder realizar diferentes aportaciones que ayuden a garantizar la viabilidad del proyecto que surgió en la Universidad de Alcalá de Henares.
Durante el último año 291Science Films ha estado grabando en el INTA de Torrejón y en el Observatorio de Argentina y en el CERN de Suiza. La productora ha abierto una campaña para dar a conocer el trabajo y dar la posibilidad de poder contribuir económicamente al desarrollo del proyecto mediante un sistema de recompensas. Parte del documental ya esta disponible.
Los autores de este proyecto confían que a través de este modelo de financiación conocido como crowdfunding puedan concluir su documental, apostando por este tipo financiación empresarial cada vez más habitual para todo tipo de proyectos.
Desde 291ScienceFilms están ofreciendo la posibilidad de realizar la proyección del documental para grupos organizados y de esta manera poder compartir la experiencia del rodaje y conocer los comentarios de los espectadores.

Para este nuevo proyecto, 291Science Films ha abierto una campaña de financiación donde poder realizar diferentes aportaciones que ayuden a garantizar la viabilidad del proyecto que surgió en la Universidad de Alcalá de Henares.
Durante el último año 291Science Films ha estado grabando en el INTA de Torrejón y en el Observatorio de Argentina y en el CERN de Suiza. La productora ha abierto una campaña para dar a conocer el trabajo y dar la posibilidad de poder contribuir económicamente al desarrollo del proyecto mediante un sistema de recompensas. Parte del documental ya esta disponible.
Los autores de este proyecto confían que a través de este modelo de financiación conocido como crowdfunding puedan concluir su documental, apostando por este tipo financiación empresarial cada vez más habitual para todo tipo de proyectos.
Desde 291ScienceFilms están ofreciendo la posibilidad de realizar la proyección del documental para grupos organizados y de esta manera poder compartir la experiencia del rodaje y conocer los comentarios de los espectadores.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9