Veracetics reune en sus jornadas a empresas y expertos sobre extractos vegetales.
Nuria Amarilla nos proporciona un artículo con su enfoque sobre la VI Jornada de Extractos Vegetales de Veracetics.
![[Img #4472]](upload/img/periodico/img_4472.jpg)
Como cada otoño desde hace ya seis años ha tenido lugar la jornada más específica del sector de botánicos en España, en esta ocasión, bajo el lema "Go Functional". Fue concebida por un farmacéutico con gran conocimiento y amor por el sector, José Luis López Larramendi, de Biosearch Life y por José Miguel Zapata, miembro de Veracetics y con el soporte de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, este evento supone el encuentro anual más importante de estudiantes, expertos y profesionales de este campo.
El abanico de posibilidades que ofrece el sector es, precisamente, lo que les hizo recomendar en la jornada la importancia del trabajo en equipo de los aspectos legales junto a los científico-técnicos y los de marketing o comunicación, desde el primer momento en que una empresa piensa en el potencial lanzamiento de un nuevo producto, para evitar que surjan a posteriori dificultades no previstas inicialmente.
Desde Eupharlaw apoyan esta iniciativa convencidos de la importancia de favorecer foros multidisciplinares donde se analice la normativa aplicable a los aspectos técnicos, científicos y de la realidad empresarial.
Consideran, además, que en cualquier ámbito, un abordaje conjunto es altamente recomendable, pero en el sector de la comercialización de productos a base de extractos de plantas se hace, si cabe, más necesario, debido a la indefinición jurídica que en muchos casos dificulta el trabajo diario.
El programa del evento
La Jornada comenzó con la presentación a cargo del Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares, Jesús Martín Sanz, a la que siguieron las ponencias recogidas en el programa: la primera versó sobre la regulación del uso de extractos vegetales en alimentación, de la mano de Nuria Amarilla, Consejera Delegada del European Pharmaceutical Law Group y codirectora del Máster en Derecho de la Salud CESIF - Eupharlaw. En segundo lugar, Pedro Palomo, de Laboratorios Ynsadiet, abordó nuevos enfoques de productos como el de las mieles funcionales.
Después de una pausa para café e interacción con los asistentes, el Dr. José Manuel Pérez, de Laboratorios Korott, hizo un intersante análisis sobre cómo influye la Microbiótica en los procesos de adelgazamiento o aumento de peso, dando paso a la intervención de Xavier Sáez, CITAF, sobre la búsqueda de funcionalidad en bebidas.
Tras la comida en el marco incomparable de la Universidad de Alcalá de Henares, se abordaron nuevas aplicaciones del Aloe Vera para la sintomatología de la fibromialgia a cargo de las doctoras García Gimenez y Fernández Arche y estrategias de desarrollo industrial de complementos alimenticios por Antonio Ventura.
Desde Eupharlaw apoyan esta iniciativa convencidos de la importancia de favorecer foros multidisciplinares donde se analice la normativa aplicable a los aspectos técnicos, científicos y de la realidad empresarial.
Consideran, además, que en cualquier ámbito, un abordaje conjunto es altamente recomendable, pero en el sector de la comercialización de productos a base de extractos de plantas se hace, si cabe, más necesario, debido a la indefinición jurídica que en muchos casos dificulta el trabajo diario.
El programa del evento
La Jornada comenzó con la presentación a cargo del Presidente de la Asociación de Empresarios del Henares, Jesús Martín Sanz, a la que siguieron las ponencias recogidas en el programa: la primera versó sobre la regulación del uso de extractos vegetales en alimentación, de la mano de Nuria Amarilla, Consejera Delegada del European Pharmaceutical Law Group y codirectora del Máster en Derecho de la Salud CESIF - Eupharlaw. En segundo lugar, Pedro Palomo, de Laboratorios Ynsadiet, abordó nuevos enfoques de productos como el de las mieles funcionales.
Después de una pausa para café e interacción con los asistentes, el Dr. José Manuel Pérez, de Laboratorios Korott, hizo un intersante análisis sobre cómo influye la Microbiótica en los procesos de adelgazamiento o aumento de peso, dando paso a la intervención de Xavier Sáez, CITAF, sobre la búsqueda de funcionalidad en bebidas.
Tras la comida en el marco incomparable de la Universidad de Alcalá de Henares, se abordaron nuevas aplicaciones del Aloe Vera para la sintomatología de la fibromialgia a cargo de las doctoras García Gimenez y Fernández Arche y estrategias de desarrollo industrial de complementos alimenticios por Antonio Ventura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168