Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 10:53:05 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Octubre de 2014
LA GREMIAL ELIGE A JOSÉ MANUEL LÓPEZ COMO NUEVO PRESIDENTE

Alcalá Radio Taxi quiere precios fijos para Barajas, IFEMA y estaciones de tren

[Img #3239]En medio del revuelo que vive el sector por las amenazas, pero también las oportunidades, que se planteando al sector, la cooperativa Alcalá Radio Taxi, que agrupa a 50 profesionales de este gremio en la ciudad complutense, ha renovado su presidencia y abre una etapa de retos vinculados a la renovación tecnológica, la flexibilidad del servicio y la mejora de la imagen del sector, y el compromiso con la calidad.

El encargado de liderar este nuevo ciclo es José Manuel López, un profesional que ya formaba parte de la Junta Directiva de Alcalá Radio Taxi y que ahora tiene como misión alcanzar cuatro grandes metas: potenciación comercial del servicio con el apoyo de las nuevas tecnologías, renovación de los estatutos para que se pueda ampliar la cobertura del servicio, fomento de la renovación de la flota de vehículos, y mejora de la administración y la gestión interna.

En el aspecto tecnológico, los taxistas de Alcalá de Henares han renovado su página web (alcalaradiotaxi.com), desde la que se puede reservar el servicio y pagar on line, y se han aliado con PideTaxi, una aplicación para teléfonos móviles que permite acceder al servicio de una manera más cómoda en Alcalá de Henares y en las principales ciudades de España. José Manuel López destaca que se trata “de una aplicación cien por cien española, cuyos impuestos se pagan aquí”, un matiz que quiere destacar en medio de la polémica con el intento frustrado de la aplicación de transporte particular Uber de prestar sus servicios en Madrid.

Aunque es plenamente consciente de la importancia de afrontar el reto tecnológico y de proporcionar un servicio en mejores condiciones económicas, el presidente de los taxistas alcalaínos también asegura que “no podemos competir con el dinero negro”, una presencia que de momento, y en el caso de Uber, no se percibe en la ciudad.

Compromiso con la calidad
Para competir en mejores condiciones de precio, Alcalá Radio Taxi ha propuesto al Ayuntamiento –entidad que debe dar el visto bueno a las tarifas al tratarse de un servicio regulado- que se establezcan tarifas fijas en cuatro trayectos interurbanos clave para la ciudad: el aeropuerto de Barajas, IFEMA y las estaciones de Atocha y Chamartín. Esta medida, que ya tiene precedentes en el caso de los taxis de la capital, permitirá abaratar en torno a un 10% el precio que paga el usuario y, por lo tanto, incrementar la demanda del servicio. Según las tarifas recogidas en su web, que indica que los precios son aproximados, estos traslados tienen un coste entre 33 y 42 euros, dependiendo del destino concreto.

Los taxistas quieren también que se autoricen más plazas en los vehículos y que se fomente y facilite la renovación de la flota de automóviles.

Frente a los tópicos sobre el sector, José Manuel López recalca la importancia de la calidad en el servicio, su seguridad, la profesionalidad y su disponibilidad las 24 horas del día. “Nuestro compromiso con la calidad es muy fuerte, porque sabemos que cuando se maltrata a un cliente, se maltrata a todo el colectivo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.