TRABAJAN 53 PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Visita de Bayer al centro especial de Empleo de Alcalá de Henares
El alcalde de Alcalá de
Henares, Javier Bello, y el segundo teniente de alcalde y concejal de
Desarrollo Económico, Gustavo Severien, han recibido en el Centro Especial de
Empleo al Director General de Bayer, Manuel Martínez, así como al director de
producción, Salvador Montalbán, con el objetivo de que se incorporen al
proyecto como laboratorio colaborador.
El centro emplea en estos momentos a 53 personas con discapacidad que llevan a cabo trabajos de manipulado y revisión para distintas empresas, entre las cuales figuran algunas del sector farmacéutico, ya que cuenta con la autorización del Ministerio de Sanidad como Laboratorio Fabricante de Acondicionamiento Secundario de Medicamentos.
Además, ofrece servicios
para la industria de perfumería y cosmética, contando con los sistemas de
calidad exigidos y adaptados a las especificaciones de los clientes; y cuenta
con los equipos y medios mecánicos y técnicos adecuados. Recientemente, ha incorporado
los servicios de loteadora Datamatrix y plegadora de
prospectos para industria farmacéutica, dietética y cosmética.
El alcalde, Javier Bello, hizo hincapié en la cualificación del equipo humano del centro, que tiene capacidad para dar empleo a más de cien personas con discapacidad y que, por tanto, ofrece una oportunidad y un estímulo para dotar de mayor independencia a las personas con discapacidad y para que "demuestren su valía y capacidad a lo largo de su vida".
![[Img #3006]](upload/img/periodico/img_3006.jpg)
El alcalde de Alcalá de
Henares, Javier Bello, y el segundo teniente de alcalde y concejal de
Desarrollo Económico, Gustavo Severien, han recibido en el Centro Especial de
Empleo al Director General de Bayer, Manuel Martínez, así como al director de
producción, Salvador Montalbán, con el objetivo de que se incorporen al
proyecto como laboratorio colaborador.
El centro emplea en estos momentos a 53 personas con discapacidad que llevan a cabo trabajos de manipulado y revisión para distintas empresas, entre las cuales figuran algunas del sector farmacéutico, ya que cuenta con la autorización del Ministerio de Sanidad como Laboratorio Fabricante de Acondicionamiento Secundario de Medicamentos.
Además, ofrece servicios
para la industria de perfumería y cosmética, contando con los sistemas de
calidad exigidos y adaptados a las especificaciones de los clientes; y cuenta
con los equipos y medios mecánicos y técnicos adecuados. Recientemente, ha incorporado
los servicios de loteadora Datamatrix y plegadora de
prospectos para industria farmacéutica, dietética y cosmética.
El alcalde, Javier Bello, hizo hincapié en la cualificación del equipo humano del centro, que tiene capacidad para dar empleo a más de cien personas con discapacidad y que, por tanto, ofrece una oportunidad y un estímulo para dotar de mayor independencia a las personas con discapacidad y para que "demuestren su valía y capacidad a lo largo de su vida".
Antonia Ruda Gallardo | Martes, 17 de Junio de 2014 a las 01:28:18 horas
Soy una persona farmaceutica y nutricionista, tengo discapacida del 35%, me gustaría trabajar para vosotros, gracias
Accede para responder