Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:58:09 horas

Redacción
Jueves, 22 de Mayo de 2014
EL AUMENTO FUE DEL 7,2%, MIENTRAS QUE EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA HUBO REDUCCIÓN

La deuda financiera de los municipios del Corredor sube a 491 millones

La deuda financiera que los ayuntamientos del Corredor del Henares tienen con los bancos creció durante 2013 hasta sumar 491 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2% respecto a la cifra con la que había acabado 2012. Los datos de la deuda viva de los ayuntamientos aparecen recogido en un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

La suma de esta deuda pone de manifiesto que el Corredor, en términos generales, no ha seguido la misma senda que se ha producido en el conjunto de España donde, en términos homogéneos, la deuda de las entidades locales pasó de 42.800 millones de euros en 2012, a 41.715 millones de euros en 2013, con una reducción del 2,6%.

Por municipios, en términos absolutos son Alcalá de Henares, con debe 192,5 millones a los bancos, y Torrejón de Ardoz, cuya deuda alcanza los 181,2 millones, los municipios con más cargas financieras. En ambos casos, la deuda creció durante el año 2013. Tampoco fueron muy disciplinados con la austeridad en Camarma y Villalbilla, donde la deuda también aumentó.

Por el contrario, consiguieron disminuir su deuda Ajalvir, Cobeña, Coslada, Daganzo, Campo Real, Meco, San Fernando de Henares, Los Santos de la Humosa y Torres de la Alameda. Los ayuntamientos de Loeches, Mejorada y Paracuellos del Jarama apenas registraron variaciones.

El Ayuntamiento de Coslada ha sacado pecho en relación con su gestión económica resaltando que ha sido "el cuarto municipio de la Comunidad de Madrid, con una población superior a los 50.000 habitantes, que más ha reducido su deuda durante el pasado año". Concretamente, el consistorio cosladeño redujo 7,2 millones de euros su deuda respecto a 2012.

Endeudamiento por habitante
Si se revisa la deuda en términos relativos relacionando la cuantía total con la población de cada localidad, Torrejón está en el top del Corredor del Henares. Su ayuntamiento debe 1.464 euros por cada uno de sus habitantes, una cifra bastante superior al siguiente de la lista, Alcalá de Henares, donde la deuda por habitante es de 940 euros.

En la parte baja de este ranking se sitúa Paracuellos del Jarama, donde la deuda por habitante es de 77,6 euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.