ORGANIZADO POR EL CLÚSTER DEL ESPAÑOL
Alcalá de Henares acogerá el I Foro Internacional del Español 2.0 en octubre
La ciudad de Alcalá de Henares será la sede del primer Foro Internacional del Español 2.0, un gran evento en torno a la lengua española que congregará en la ciudad complutense en el mes de octubre de este año a 500 empresas y a las principales instituciones vinculadas al desarrollo, la promoción y el trabajo con la lengua española. La celebración de este foro y sus contenidos han sido aprobado por la Junta Directiva del clúster Madrid Plataforma del Español celebrado hoy en Alcalá.
"Van a estar todos los actores", ha asegurado el presidente del clúster y de la Asociación de Empresarios del Henares, Jesús Martín, sobre este evento. De las empresas participantes, se espera que 250 estén físicamente presentes en la ciudad, mientras que el resto participará en el foro de manera virtual.
La formación, la
traducción y los contenidos digitales serán los principales ejes temáticos del evento.
La celebración del foro servirá también, según sus impulsores, para apoyar la industria de la lengua española como eje para la reactivación económica del Corredor del Henares.
El alcalde complutense, Javier Bello, ha destacado
que esta gran cita convierte a Alcalá en capital mundial del español, ya que la
ciudad está vinculada históricamente a nombres y hechos importantes
relacionados con la evolución de la lengua y “ahora también al futuro del español como línea de negocio, porque la
mejor ‘Marca España’ –ha dicho- es el
español”.
Este Foro del Español 2.0 va a ser uno de los hitos más destacados de Madrid Plataforma del Español, un clúster empresarial nacido como iniciativa de Madrid
Network, AEDHE, el Ayuntamiento
de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá con el objetivo de convertir a
España en líder del idioma español a través de una potente plataforma y red de
colaboración entre empresas, asociaciones e instituciones que potencie la
industria del idioma y contribuya a crear un tejido empresarial más sólido y
competitivo.
La ciudad de Alcalá de Henares será la sede del primer Foro Internacional del Español 2.0, un gran evento en torno a la lengua española que congregará en la ciudad complutense en el mes de octubre de este año a 500 empresas y a las principales instituciones vinculadas al desarrollo, la promoción y el trabajo con la lengua española. La celebración de este foro y sus contenidos han sido aprobado por la Junta Directiva del clúster Madrid Plataforma del Español celebrado hoy en Alcalá.
"Van a estar todos los actores", ha asegurado el presidente del clúster y de la Asociación de Empresarios del Henares, Jesús Martín, sobre este evento. De las empresas participantes, se espera que 250 estén físicamente presentes en la ciudad, mientras que el resto participará en el foro de manera virtual.
La formación, la
traducción y los contenidos digitales serán los principales ejes temáticos del evento.
La celebración del foro servirá también, según sus impulsores, para apoyar la industria de la lengua española como eje para la reactivación económica del Corredor del Henares.
El alcalde complutense, Javier Bello, ha destacado que esta gran cita convierte a Alcalá en capital mundial del español, ya que la ciudad está vinculada históricamente a nombres y hechos importantes relacionados con la evolución de la lengua y “ahora también al futuro del español como línea de negocio, porque la mejor ‘Marca España’ –ha dicho- es el español”.
Este Foro del Español 2.0 va a ser uno de los hitos más destacados de Madrid Plataforma del Español, un clúster empresarial nacido como iniciativa de Madrid Network, AEDHE, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá con el objetivo de convertir a España en líder del idioma español a través de una potente plataforma y red de colaboración entre empresas, asociaciones e instituciones que potencie la industria del idioma y contribuya a crear un tejido empresarial más sólido y competitivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150